Nadie sabe cuándo terminará la ronda de ascenso de Bitcoin

Bitcoin está experimentando un aumento importante durante los últimos meses. Lo que comenzó a gestarse durante la segunda mitad del pasado año parece que ya se ha materializado y está en una ronda de ascenso relativamente constante y con retrocesos minuciosos. En este punto nadie sabe con certeza cuándo culminará la ronda de ascenso de la criptomoneda más importante del mercado.

Diferentes especialistas en el mercado se han dedicado a dar opiniones al respecto y las proyecciones son ambivalentes. Mientras algunos puntualizan que bitcoin está en uno de sus mejores momentos y que el crecimiento continuará siendo importante, otros simplemente creen que la caída es inminente y no tardará mucho para que alcance nuevos mínimos históricos.

Según los datos manejados hasta el 2 de abril de este año la ronda de crecimiento de bitcoin alcanzaba los 59,527 dolares estadounidenses. En el último mes la criptomoneda también logró romper la barrera de los 60,000 dólares posicionándose en un valor record de 60,190 dólares por criptomoneda. Este nivel en la criptomoneda, aunque es esperado sinceramente es un tanto abismal y al mismo tiempo es tan positivo como negativo.

En cuanto a esto, Alex Krueger, un analista de mercado global digital de encriptación ha comentado que detrás de bitcoin está el nuevo comienzo de un mercado de beneficios bastante próspero. Hay algunos proyectos que pueden cambiar drásticamente la manera en la que se perciben y utilizan las criptomonedas, el Chigago Mercantile Exchange Group está considerando lanzar un plan de contratos de futuros de bitcoin, esto para el 3 de mayo de este año.

En caso de que se lanzara un proyecto como este, podría reducir considerablemente el riesgo de las participaciones de pequeños y medianos inversores que en este momento se ven algo desfavorecidos por la presencia de los inversores institucionales más destacados. Además, que la demanda de inversión de bitcoins no se ha detenido, es cada vez mayor y los inversores se mantienen al frente.

Otro punto importante a tomar en cuenta en este momento es que Coinbase que es el mayor intercambio de criptomonedas que opera en Estados Unidos aterrizará en Nasdaq el 14 de abril, esto es un claro indicio que la búsqueda del mercado de capitales por el comercio de activos digitales es ahora cada vez mayor.

Estos son algunos de los proyectos y cambios positivos que podrían seguir impulsando el crecimiento de bitcoin. De hecho, algunos inversores institucionales de Wall Street están teniendo el presentimiento de que las criptomonedas se están apartando un poco de la mirada de las agencias reguladores, lo que es bastante positivo dándole más confianza a los activos digitales descentralizados para que así alcancen nuevos máximos.

El estado de Bitcoin está estrictamente relacionado con los inversores institucionales

Para algunos el precio que tiene bitcoin justo ahora es sorpresivo, pero lo cierto es que su origen está bastante claro. Du Jun, quien es cofundador de Huobi comentó que la razón por la cual Bitcoin ha logrado superar la marca de los 60,000 dólares y ahora está bastante cerca de superarla una vez más tiene que ver con el creciente interés de los activos digitales por parte de los inversores institucionales importantes del mundo.

Una de las constantes más recientes ha sido JPMorgan Chase que ha publicado un informe que la creciente disponibilidad de derivados de futuros de bitcoin ha reducido su volatilidad de precios. Esto es algo bastante interesante para las demás compañías importantes en Estados Unidos. Ya que JPMorgan ha tenido tan buenos resultados, esto hará que las demás instituciones consideren incluir bitcoin entre las carteras de inversión.

Suponiendo que esto suceda, lo que es  bastante probable, y el sector invirtiera en bitcoin a gran escala, de la misma manera en la que lo hace con el oro, el valor de mercado a largo plazo podría alcanzar los 13 billones de dólares. Lo que atraería muchísimas más instituciones de inversión que perseguirán rápidamente bitcoin.

Y no solo las instituciones han tenido un impacto importante, Visa ha hecho cambios que podrían darle un vuelco a la manera en la que se entienden las criptomonedas. Hace algunos días se anunció que permitirían el uso de criptomonedas para liquidar transacciones en su red de pagos. Algo parecido ha sucedido con PayPal que ha anunciado que se le permitirá a los consumidores de Estados Unidos utilizar criptomonedas para realizar pagos en una gran cantidad de comercios en línea que operan en todo el mundo. Esto le da a la popular aplicación la posibilidad de utilizar bitcoin y otras criptomonedas como si fuese una moneda más, expandiendo así la demanda.

Se siguen sumando nuevos inversores ¿Es un signo de prosperidad?

En este momento que se sumen nuevos inversores es un claro símbolo de prosperidad. El asunto es cuánto durará esto. Podría cambiar en cualquier momento y tener consecuencias graves, pero hasta ahora, esto no es algo que se contemple, al menos del todo. Durante la semana pasada Estados Unidos introdujo un plan de estímulo fiscal de 2,2 billones de dólares.

Ya hemos visto como esta clase de estímulos hace que la inversión en criptomonedas aumente. La llegada de nuevos máximos está mucho más cerca de lo esperado y parece que la prosperidad del mercado se extenderá al menos unos cuantos ciclos más.

Pero los nuevos máximos, al menos no para todos los inversores, han sido positivos. Según datos que se manejan durante la última semana, luego de acercase bitcoin una vez más a los 60,000 dólares, en un periodo de 24 horas el 1 de abril más de 100.000 inversores habían liquidado sus posiciones.

Du Jun ha comentado sobre el Estado de Bitcoin y ha puntualizado que atraviesa un constante estado de records históricos y que aunque continuará aumentando, habrá distintos grados de devoluciones que ayudarán a digerir las ganancias anteriores que se han obtenido. Lo correcto en este punto es que los inversores controlen sus posiciones y a provechen los riesgos a tiempo.

¿La ronda de crecimiento se extenderá?

Las posibilidades de caída en el precio de bitcoin prácticamente están presentes en todo momento y mucho más cuando se alcanzan nuevos máximos. Solo hace falta observar como luego de un aumento llega una corrección seguida de una aparente estabilidad por algunos días para nuevas fluctuaciones.

Lo cierto es que durante el último año el comportamiento de bitcoin ha sido hasta cierto punto atípico. En el mes de marzo del año pasado cuando la pandemia ocasionada por el coronavirus llegaba a más países bitcoin experimentó una importante caída, pero también una recuperación temprana.

Poco después de la caída consiguió posicionarse en un valor similar al anterior y mantenerse relativamente estable por varios meses. La oscilaciones en los siguientes 3 meses fueron bastante bajas y no había picos tan importantes como los que se han visto hasta ahora. En este periodo comenzó a direccionarse mucho más la vista a las criptomonedas.

La estructura económica tradicional tuvo algunos conflictos con la llegada de la pandemia y los inversores de diferentes clases comenzaron a buscar nuevas alternativas para encontrar activos para proteger sus fondos, las criptomonedas aparecieron como una alternativa que no podrían dejar de lado y la inversión comenzó a hacerse más grande.

A finales de la primera mitad e inicios de la segunda comenzaron a verse los primeros cambios en la oscilación de la criptomoneda. Había aumentos considerables en cortos periodos de tiempo que comenzaban a dar indicios de un despegue importante. Para algunos este fue el punto de inicio para el estado en el que estamos ahora.

Aún cuando en los principios de la segunda mitad del año pasado las oscilaciones eran mayores, nada como lo que se ha experimentado hasta el momento. Lo más cercano a eso fue lo experimentado en la segunda mitad del segundo trimestre del año. Cuando se estaban celebrando las elecciones de los Estados Unidos y se anunciaron los proyectos de PayPal.

Durante los últimos meses del año pasado el estado de Bitcoin cambió considerablemente haciendo que la tendencia de alza fuese mucho más clara. Esta tendencia se ha extendido hasta ahora y parece que no se detendrá en corto plazo. Las posibilidades de crecimiento siguen  estando presentes y ahora más fuertes que nunca.

¿Cuándo caerá bitcoin?

Es importante mencionar que la corrección en el precio de la criptomoneda no se entiende de la misma manera que una caída. Cuando el precio se corrige se presenta luego de un alza. La primera corrección retrocede el precio unos cuantos cientos o miles de dólares en un periodo corto de tiempo para un aumento proporcional.

Cuando se hace referencia a una caída, es una disminución considerable del precio de la criptomoneda con una tendencia mucho mayor a la baja y no al alza. En este momento bitcoin aunque tiene correcciones repentinas, estas son en corto plazo y se experimentan nuevos aumentos en corto plazo.

Justo ahora las posibilidades de caída no son tan altas como las de alza. La inversión institucional es cada vez más fuerte, se acaba de aprobar la opción de compra de productos y servicios con criptomonedas por parte de PayPal y el aura que tiene el mercado es bastante positiva, lo que no quiere decir que no pueda caer, pues es incierta la manera en la que oscila la criptomoneda.

Hay varios elementos que dan cuenta de una tendencia de alza, pero todo podría cambiar si es que los inversores deciden retirar su dinero de las criptomonedas. Si esto cambia, se entraría en un ciclo de caída que podría hacer que el precio de bitcoin alcance nuevos mínimos, mucho menores que los del pasado año.

Fuente: Bandao
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,211.00 0.02%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.58 0.17%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380925 0.95%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081816 1.28%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.54 1.02%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.39 1.56%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092784 0.26%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.57 1.31%
  • eosEOS (EOS) $ 0.917806 0.23%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 1.97%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.205502 1.09%
  • dashDash (DASH) $ 43.17 0.59%