Desde hace poco, pero con bastante recurrencia hemos escuchado hablar mucho sobre Nueva York como el siguiente centro de la minería en Estados Unidos, y ahora puede que se convierta en el centro de la industria de las criptomonedas de todo el país, pero también de gran parte del mundo.
De acuerdo con datos publicados recientemente, este es un proyecto que viene desarrollándose desde hace algún tiempo, aproximadamente desde finales del mes de agosto de este año. El resultado ha sido que se ha creado una plataforma de proyectos criptográficos llamada CityCoins que ha resultado en el lanzamiento de la nueva moneda de Nueva York.
Todo esto ha sido impulsado por Eric Adams, quien es el nuevo alcalde electro. Este tiene un plan bastante cuidadoso que pretende convertir a la ciudad de Nueva York en un centro criptográfico muy importante. Esto se hará con la comercialización del token, además de compaginarlo con la minería y otros proyectos relacionados.
Este puede que sea uno de los proyectos más interesantes que esté relacionado con criptomonedas durante el último año y sobre todo en Estados Unidos. Para que el token fuese realidad, la ciudad lanzó el proyecto y se desarrolló una billetera reservada y designada. En este caso, CityCoins utiliza su propio protocolo que se basa en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que es un poco raro. En proyectos de este tipo lo más común es utilizar protocolos basados en Ethereum, pero es algo nuevo.
El plan es que el 70% de la recompensa de los mineros que extraigan, y el 30% irá directamente a la billetera de la ciudad. Se estima que el uso de la billetera será bastante sencillo, sobre todo para hacer el cambio a dólares. Con un proyecto como este la ciudad de Nueva York podría crecer muchísimo en tema de criptomonedas, y esto es gracias al nuevo alcalde.
Desde que se hicieron las elecciones y Adams, el nuevo alcalde se hiciera con la victoria, declaró que tenía planeado hacer de la ciudad de Nueva York un centro de la industria de las criptomonedas, y el más grande del mundo. El tema es que Nueva York no es la única ciudad que tiene un proyecto similar, Miami, también está apostando muchísimo por las criptomonedas y es de los adversarios más fuertes a derrotar.
En el caso de Miami, el nuevo alcalde Francis Suárez ha dado pasos importantes en cuanto a criptomonedas. Muchas empresas se están comenzando a interesar en la inversión de criptomonedas y recientemente organizó un evento muy importante. De hecho, el evento de Bitcoin más grande de la historia.
El plan del alcalde contempla que Miami comience a aceptar bitcoin como una moneda de uso diario. para ello, se pretende que los ciudadanos cobren sus salarios en criptomonedas. De hecho, para demostrar que está con el proyecto aseguró que su salario el mes de noviembre será pagado en Bitcoin.
Hasta ahora, parece que el alcalde de Miami y el de New York tendrán una competencia un tanto amistosa por convertirse en la ciudad referente en criptomonedas. Por ello el alcalde de Nueva York comentó que sus primeros 3 salarios se pagarían en bitcoin. Esta parece una guerra, pero puede que sea muy beneficiosa para el mercado, hasta ahora los proyectos son positivos y beneficiarán la comercialización.
De acuerdo con la información que se tiene, Miami tiene algo de ventaja en cuanto a este tema. El lanzamiento de la criptomoneda de esta ciudad se dio hace algún tiempo y ha logrado generar unos 7.1 millones de dólares en ingresos. De acuerdo con lo expuesto por el gobernador, la moneda podría traer a la ciudad unos 60 millones de dólares de ingresos al año, lo que podría reemplazar los impuesto y crear proyectos sociales.
El tema es que Nueva York tiene algo de ventaja en otro campo, el de la minería. Junto a otros lugares de Estados Unidos como Texas, Nueva York es uno de los centros mineros de bitcoin más importantes del país. Un punto positivo de la ciudad es que cuentan con una gran cantidad de energía verde que utilizan para la minería, esto elimina varios de los problemas relacionados con el alto consumo de electricidad, sobrecargas y el daño al ambiente.
Aunque una ciudad pueda tener algo más de ventaja que otra, está claro que el alcalde de Nueva York está decidido a avanzar muchísimo en el tema de las criptomonedas. Justo ahora estamos por entrar en el último mes del año y los avances se pueden detener un poco, pero para el 2022 Nueva York podría ser la nueva ciudad criptográfica del mundo, a menos que Miami se adelante, lo que es bastante probable.
Fuente: Fx Shell
0 comentarios