El interés por las criptomonedas y todo lo que esté relacionado con el mercado ha aumentado considerablemente durante el año pasado. Muchos proyectos comenzaron a desarrollarse y las criptomonedas llegaron a lugares que antes no se había contemplado. Pero un poco antes de todo este auge, PayPal ya había dado unos pasos bastante importantes.
Para nadie es un secreto que PayPal le ha brindado bastante apoyo a las criptomonedas en diferentes momento. Y ahora, luego de que no se tenía demasiada información sobre el avance del tema, PayPal ha anunciado que está considerando lanzar su propia criptomoneda estable. Este lanzamiento forma parte de una antigua, pero renovada estrategia para promover el uso de criptomonedas entre sus usuarios.
Todo comenzó de forma no oficial, pues un desarrollador encontró evidencia relevante en la aplicación de PayPal disponible en iPhone que le permitió asegurar que PayPal estaba trabajando en un proyecto de una criptomoneda estable. Poco después PayPal no tuvo otra opción que reconocer que este rumor era verdadero y ha dado la gran noticia a todos los usuarios.
Fue José Fernández da Ponte, el vicepresidente Senior de criptomonedas y monedas digitales de PayPal el encargado de emitir el comunicado. En este se comentaba que se estaban explorando las monedas estables como una alternativa. Además, aseguró, que en caso de que el proyecto siguiera adelante, sería algo bastante relevante. Sobre todo porque la compañía está trabajando estrechamente con los reguladores.
Aun no se tiene casi nada de información sobre el proyecto de la moneda estable. Esto tiene que ver con que la noticia fue publicada por un desarrollador llamado Steve Moser. Este se dio cuenta que en la aplicación de PayPal para dispositivos iPhone había un código oculto y diferentes imágenes que mostraban información sensible de la compañía.
Entre lo que pudo encontrar el desarrollador estaba unas imágenes de una criptomoneda llamada PayPal Coin, que aparentemente es el nombre preliminar de esta criptomoneda estable. Cabe destacar que las monedas estables son un tipo de criptomoneda cuyo precio está basado en el valor de una moneda fiduciaria. Esto a diferencia de las criptomonedas descentralizadas que no están ancladas con el valor de ninguna moneda de curso legal.
El desarrollador también pudo determinar, de acuerdo con lo demostrado en el código interno que la criptomoneda estable que se está desarrollando estará basada en el dólar estadounidense. Aunque lo que se tiene de información hasta el momento es mucho menos de lo que desearíamos, finalmente se está desarrollando esta criptomoneda de la cual se había especulado bastante desde hace algunos meses.
Y aunque hasta ahora la criptomoneda se llame PayPal Coin, las posibilidades de que esto se mantenga de la misma manera en el futuro son bastante bajas. Puede que se hagan cambios en el futuro y como no se ha hecho un lanzamiento de marca registrada de nombre y funcionalidad, las cosas podrían cambiar, pero lo positivo es que se trata de un proyecto que se está desarrollando finalmente.
Esta no es la primera vez que PayPal se ve involucrada con las criptomonedas. Durante estos últimos meses ha habido muchísima información al respecto. No podemos olvidar que a finales del año 2020 la compañía implementó las funciones de mantener, comprar y vender criptomonedas en la popular aplicación.
En un principio, esta opción solo estuvo disponible para usuarios de Estados Unidos y unos cuantos meses después se implementó también en Reino Unido. Hasta ese momento no se podían hacer pagos directamente con criptomonedas desde la aplicación, pero hace muy poco la opción estuvo disponible lo que ha abierto las posibilidades del comercio de criptomonedas para muchísimas más personas.
Ahora, las cosas están por cambiar. Fernández da Ponte comentó que la compañía no ha visto que nadie haya diseñado una moneda estable que funcione para pagos. Por ello, en caso de que PayPal lo haga, el plan es que esta pueda utilizarse para admitir y realizar pagos a gran escala, pero siempre garantizando estándares de seguridad lo bastante altos para que los usuarios no se vean afectados.
Fernández da Ponte también comentó que para que esto sucediera era importante que se aclararan los términos de las regulaciones y los marcos regulatorios. Aunque no adelantó nada al respecto, hace algún tiempo Estados Unidos está teniendo cada vez más conversaciones públicas sobre criptomonedas así que las regulaciones pueden estar por llegar.
Además, no podemos olvidar que PayPal podría estar por dar un paso importante. Debemos recordar que esta no es la primera compañía grande que pretende lanzar una moneda propia. El caso más sonado hasta ahora ha sido el de Facebook, ahora Meta. Desde hace bastante tiempo esta compañía ha intentado desarrollar Diem, pero no lo ha logrado por la presión de los reguladores, pero las cosas podrían ser diferentes para PayPal.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios