El mercado criptográfico está en constante movimiento. Algunos días podemos observar alzas importantes, y otros caídas considerables. Pero en esta oportunidad, lo que mantiene alarmado a muchos inversionistas es la tendencia de caída general que está experimentando el mercado durante estos últimos días.
Recientemente ha habido algunos movimientos que han llevad a Bitcoin y Ethereum a posicionarse por debajo de los 48.000 y 4.100 dólares estadounidenses respectivamente, y esto solo se ha registrado durante las últimas 12 horas. Si miramos el histórico de la semana, la pérdida de valor se hace un poco más alarmante.
Bitcoin y Ethereum son las dos criptomonedas más importantes del mercado y mucha de la salud de este dependerá de su nivel. Cuando estas dos criptomonedas suben, casi como reacción automática otras criptomonedas comienzan a experimentar movimiento. Esto se repite con las caídas, cuando una comienza a caer, las demás le acompañan.
Hasta ahora, la capitalización de mercado de cifrado se ha reducido un 4,2% llegando a los 2,27 billones de dólares. Esta reducción se registró durante las últimas 24 horas y ya las preocupaciones se están volviendo más reales. Esto introduce una vez más la idea de que esta sí es la caída definitiva del mercado y los inversores de diferentes niveles, pero sobre todo los minoristas, están muy atentos.
Que las criptomonedas caigan o suban puede estar relacionado con muchos sucesos, pero los analistas de mercado señalan que hay uno en particular que puede ser el gran causante. Hablamos específicamente de la pandemia ocasionada por el coronavirus y en específico de la nueva variante Omicron.
La pandemia le ha dado bastante al mercado criptográfico, pero también le ha quitado. Desde que la pandemia se hizo un asunto mundial, la inversión en activos digitales ha crecido considerablemente, pero ahora, cuando parecía que muchos países habían encontrado alternativas para continuar con una vida normal, la variante Omicron amenaza con desestabilizarlo todo otra vez.
Esta situación hace que la liquidez pueda sufrir bastante y por consiguiente la inversión en criptomonedas se reduzca. Para tener una idea, durante los 7 últimos días Bitcoin, que es la criptomoneda más relevante del mercado además de la primera se ha reducido un 15%. Esto también ha sucedido con Ethereum, que es la segunda criptomoneda más importante del mercado, pero esta se ha reducido solo un 9% y cotiza en los 4,100 dólares, aproximadamente.
Teniendo esto en cuenta, algunos analistas de mercado han clasificado la venta masiva del pasado día como un indicio fidedigno que las criptomonedas continúan siendo utilizadas como un activo de inversión riesgoso, no como si se invirtiera en productos tradicionales, más estables o con estándares regulatorios mucho más favorecedores.
Algo que es determinante mencionar, es que no todas las criptomonedas del mercado han experimentado esta gran caída. Si bien las más importantes han tenido unos días difíciles, otras monedas como XRP y LTC han tenido cierto repunte. Durante el periodo de caída de otras criptomonedas, XRP consiguió romper la tendencia bajista que había mantenido durante 4 meses, así que parece que no todo está perdido.
Lo cierto es que el sentimiento que tiene justo ahora el mercado es de cierta inestabilidad. Durante esta navidad podríamos tener varias sorpresas en cuanto al valor de las criptomonedas y aunque se esperaba un crecimiento exponencial, las caídas siguen considerándose si es que la tendencia se extiende unos días más.
Tal como mencionamos anteriormente, para las caídas y alzas de las criptomonedas no siempre se toma en consideración un único elemento. En ocasiones los precios de las monedas digitales se ven afectados por muchos factores, y aunque la pandemia ocasionada por el coronavirus tenga bastante que ver, las más recientes declaraciones de India también.
Hace unos cuantos días los reguladores indios han dado declaraciones muy importantes acerca del estatus legal de las criptomonedas. Estos aseguran que regularán los activos digitales descentralizados y la tendencia regulatoria que adoptarán es bastante restrictiva. No se sabe si será al mismo nivel que el de China, pues no se tiene demasiada información al respecto, pero esto ha causado algo de conmoción.
India es uno de los mercados criptográficos más relevantes de todo el mundo. La cantidad de inversores es bastante alta y una prohibición como esta allí traería bastante problemas para el mercado. Es posible que suceda algo similar como en el caso de China que ocasionó la caída del precio del mercado además de una migración minera bastante importante. Y si a esto le sumamos la situación de salud que ahora enfrenta el mundo con la nueva variante, hay una fórmula casi perfecta para que el mercado criptográfico tenga algo de turbulencia. Hasta el momento no se sabe qué sucederá en el futuro y varias de las predicciones alcistas puede que no se cumplan.
Fuente: Fx Shell
0 comentarios