¿Por qué las criptomonedas son tan populares en el mundo de las inversiones?

El mercado criptográfico, aunque en este momento esté en su mejor momento, las criptomonedas continúan siendo uno de los productos más utilizados para la inversión. Solo hace falta ver lo que sucedió hace poco en la ciudad de Miami durante los días 4 y 5 de junio de este año. En ese momento en total unas 12,000 personas asistieron a la conferencia más grande de bitcoin en todo el mundo, y esto sucedió en un momento no tan positivo para el mercado.

Producto de ello, maestros en el mercado criptográfico como Jack Dorsey elogiaron en diferentes oportunidades el entusiasmo de aquellos que se han tomado muy en serio la búsqueda de la riqueza y la libertad financiera. Por otro lado el presidente de El Salvador ha anunciado recientemente la aprobación de la ley Bitcoin. Esta legislación convierte a El Salvador en el primer país en aprobar bitcoin como una moneda de curso legal, y esto ha creado conmoción en todo el mundo.

El auge de las criptomonedas

Ya han pasado 13 años desde el nacimiento de bitcoin y es innegable que esta criptomoneda ha logrado crear sensación en la comunidad inversora. Si se le hubiese preguntado a un inversor tradicional si invertiría en una moneda digital que no está respaldada por el estado y que tiene altas posibilidades de crecimiento seguramente hubiese dicho que era una locura y que esto no era posible.

Ahora, todo ha cambiado y las criptomonedas se han convertido en una de las alternativas de inversión más comunes para diferentes tipos de inversores. El crecimiento del mercado ha sido tal que algunos consideran que las criptomonedas como bitcoin se han convertido en nada más que un intercambio caro y sobre utilizado.

Pero esto no aplica a todas a bitcoin pues al mercado han llegado otras criptomonedas más pequeñas, pero la presencia y dominio de bitcoin no se puede dejar de lado. Justo ahora bitcoin representa el 40% del valor total del mercado de criptomonedas. Y esto no es del todo alarmante, pues a inicios de este año representaba el 70% del valor global, pero las cosas han cambiado.

Uno de las caras más conocidas del mercado es Elos Musk, el multimillonario que se ha encargado de influir en diferentes oportunidades sobre el estado de varias criptomonedas. Aunque este invirtió grandes cantidades de dinero en Bitcoin ahora rechaza su uso y está apoyando el uso de criptomonedas más pequeñas, como DogeCoin que es la siguiente moneda digital objetivo.

Como de costumbre, el mercado criptográfico es un mercado de contrastes. Por un lado se encuentran los más optimistas del uso de criptomonedas y por el otro los que no apoya esta clase de activos. Algunos economistas y reguladores han clasificado a las criptomonedas como simples herramientas de especulación además de que establecen constantes comparaciones con las monedas fiduciarias y sus estándares de seguridad y protección al consumidor.

Al mismo tiempo, se pueden comercializar tokens relacionados con «servicios públicos», se pueden comprar o utilizar a cambio de servicios. Por ejemplo, los intercambios de criptomonedas a menudo venden tokens que los jugadores usan para pagar tarifas de transacción.

¿Las criptomonedas están en problemas?

Cada cierto tiempo el mercado entra una fase de crisis y comenzamos a cuestionarnos si este será el fin del mercado.  No podemos negar que en este momento el mercado criptográfico tiene algunos enemigos en contra como China, Elon Musk y los reguladores en general, pero el apoyo de los inversores continúa siendo constante.

Algunos inversores han manifestado que si no se invierte en bitcoin se invertirá en otra criptomoneda. En este caso los inversores confían en el mercado, no solo en una única criptomoneda. Aunado a esto, uno de los problemas que persigue a bitcoin y al mercado general es la volatilidad. Por ejemplo, el 19 de mayo de este año el valor de bitcoin cayó un 30% tan solo en unas horas y recuperarse de esa caída ha sido muy difícil, de hecho, aún la criptomoneda no lo consigue.

Como respuesta al problema de la volatilidad los gobiernos han pensado en una solución, el desarrollo de monedas estables. Este tipo de monedas se basan en una tecnología similar a la de las monedas descentralizadas, siguen siendo criptomonedas, pero están controladas por el Estado. Los gobiernos están intentando decir algo como “¿Quieren usar criptomonedas? Pues les daremos una para que no inviertan más en bitcoin” Aunque algunos inversores podrían decidir dejar de invertir en criptomonedas descentralizadas y pasarse a las de estado, esta es algo poco probable.

 Este tipo de criptomonedas estables aunque cuentan con estándares de seguridad, no cuentan con la posibilidad de adquirir riquezas, tal como bitcoin y otras criptomonedas. Por lo cual, sí, el mercado en este momento está en peligro porque están sucediendo muchas cosas, pero pronto se esperan cambios y una recuperación.

Fuente: Aljazeera
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,657.00 0.23%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,893.04 2.16%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378702 0.06%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076489 0.76%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.08 0.74%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.52 1.54%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088919 0.69%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.26 0.48%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905301 0.33%
  • neoNEO (NEO) $ 10.87 1.25%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.208122 2.86%
  • dashDash (DASH) $ 43.23 0.71%