Presidenta del FMI: “Las criptomonedas estables son un esquema piramidal”

El tema de las criptomonedas ha sido uno de los más recurrentes durante los últimos días. Cada vez más reguladores, instituciones y bancos centrales han hablado sobre este tipo de activos y la perspectiva no es tan positiva como se esperaba. Recientemente la presidenta del Fondo Monetario internacional durante una reunión celebrada el pasado lunes aseguró que las criptomonedas estables eran un esquema piramidal.

Esta hacía referencia a las criptomonedas que están respaldadas por monedas estables como el dólar y que en teoría mantienen un valor de 1 a 1 con la moneda que la respalda. Para ejemplificar esta situación la presidenta hizo alusión al impacto que ha generado el colapso de Terra y Luna en los últimos días que ha evidenciado la aparente realidad de las monedas estables que ocupan un lugar muy importante en el mercado criptográfico, pero también en el sistema económico.

Recientemente Terra perdió la paridad que mantenía con el dólar estadounidense. Esta es una situación que comenzó a inicios de año e hizo que cayera Luna a uno de los puntos más bajos que nadie realmente esperaba. Si se supone que es una moneda estable, esta debería mantener la paridad con la moneda a la cual está anclada que en ese caso era el dólar, pero esto no sucedió.

Con la caída de Luna se provocó una de las caídas más serias que el mercado ha registrado en los últimos meses. Durante la venta masiva de criptomonedas el mercado perdió cientos de miles de millones de dólares en capitalización de mercado dejando a inversores de diferentes niveles con pérdidas bastante importantes.

Para los reguladores, bancos centrales e instituciones que están relacionadas con lo económico esta situación ha evidenciado los problemas que tienen las criptomonedas estables, pero también el mercado general. Por ello es que están intentando tomar medidas para frenar los conflictos que el uso de este tipo de criptomonedas puede generar en los inversores.

Las criptomonedas están bajo la lupa

De acuerdo con lo que ha comentado la presidenta del FMI, cuando se observan las criptomonedas estables en un momento de caos como este, es bastante sencillo ver la realidad de esta clase de activos. Esto lo comentó en el panel del Foro de Economía Mundial en Davos en el que dijo que las monedas estables están respaldas por un activo uno a uno y si se promete un rendimiento del 20% se trata de una pirámide y lo que sucede con este tipo de sistemas es que eventualmente terminan desmoronándose.

De hecho, esta no es la primera vez que se comenta algo similar sobre las criptomonedas. Los comentarios de la presidenta del FMI se hacen después de que la presidenta del Banco Central Europeo diera una entrevista en televisión abierta durante el pasado fin de semana en la que aseguraba que las criptomonedas no tenían valor alguno.

Esto ha despertado la suspicacia de otros reguladores y les ha hecho tomar partido, en lo que creemos que podría ser un proyecto de regulación bastante importante que se comienza a gestar ahora, pero que podría generar serios problemas en el mercado, sobre todo para los inversores.

En un orden de ideas similar, el director de inversiones de Guggenheim Partners aseguró que bitcoin podría caer mucho más. Si en este momento se encuentra en una oscilación cercana a los 30.000 dólares este asegura que podría llegar a valer alrededor de 8.000 dólares muy pronto desatando una crisis bastante seria en el mercado. Aunado a esto, aseguró que la mayoría de las criptomonedas no son más que “basura”.

Además, la idea de las criptomonedas estables como un esquema piramidal no está alejada de los comentarios de Bill Ackman quien comentó que estas son una versión criptográfica de esquemas antiguos. Aseguró que cuando leía de qué se trataba Terra le sonaba como si fuese una criptomoneda piramidal a la que los inversores se les ofrece un rendimiento del 20% que se generará a partir de la demanda y el impulso de nuevos inversores.

En este momento el tema de Terra ha sido uno de los que más han impactado al mercado criptográfico y ha hecho que la mirada de los reguladores se gire a las criptomonedas, pero no de una manera positiva. Algunos analistas de mercado están bastante seguros de que el colapso total del mercado se acerca y si esto es real, las pérdidas podrían ser incontables dejando al mercado en un momento bastante oscuro.

Otros analistas exponen que esta es solo una caída y que pronto el mercado podría recuperarse tal como lo ha hecho en el pasado. Pero la recuperación dependerá de varios factores y uno de los más importantes es la regulación criptográfica que parece que será un poco más dura de lo que se había planteado en el pasado.

Fuente: Sohu
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,678.00 2.03%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,889.73 1.45%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379144 1.6%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075901 2.65%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.83 0.77%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.61 1.13%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089000 0.06%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.42 1.61%
  • eosEOS (EOS) $ 0.893395 2.2%
  • neoNEO (NEO) $ 10.99 3.72%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.211316 4.83%
  • dashDash (DASH) $ 43.22 1.68%