¿Qué es el IOC?

 

 

Desde que en el año 2009 surgió lo que hoy conocemos como Bitcoin, muchas personas que tenían un conocimiento básico del tema se quisieron sumar a este mercado, sin embargo, esto ha derivado en la creación de criptomonedas de dudosa calidad.

 

Criptomonedas falsas:

     Gracias a la llegada de nuevos desarrolladores con ganas de crear o usar las criptomonedas, llego una ola de criptomonedas falsas, fueron creadas sin ningún objetivo específico, por lo que los desarrolladores fueron abandonando este proyecto.

  • Mejora de las criptomonedas: la mejora de estos proyectos de empezó a notar con un libro que tenía un autor conocido como Satoshi, esta mejora fue realizada a mediados del 2010 y comienzos del 2011.

 

  • Peercoin: con este nombre fue conocido una de las primeras criptomonedas que se extendió a través del mundo digital y produjo una mayor eficiencia a nivel de energía, fue producida por Scott Nadal y Sunny King.

 

 

Lanzamiento de IOC:

     Para el lanzamiento de ICO se tomaron en cuenta los proyectos como Peercoin y se basaron en que no se podían cometer los fallos que tuvieron las criptomonedas falsas, su primera cadena de bloques fue realizada el 24 de julio de 2014, luego de 14 días, se obtuvieron los primeros ingresos.

  • Actualización de IOC: luego de tres años de pruebas intensas al sistema de IOC, comenzaron a actualizar su sistema de manera global, esto se nota con más notoriedad por la actividad de la página y el movimiento de la criptomoneda.

 

 

 

Efectividad de IOC:

     El IOC ha resultado ser muy eficaz al momento de realizar transferencias, ya que son ejecutadas casi de manera instantánea y con una confirmación en menos de 30 segundos, los tiempos de bloqueo también se han mostrado muy rápidos, llegando a durar 60 segundos para ejecutarse.

  • Desventajas: a pesar de lo efectivo que parezca, el IOC también tiene algunas fallas como el hinchamiento de datos, riesgo de brechas de seguridad y hasta la falta de recursos que causan incomodidad en el usuario, han resultado en algunas quejas por parte de los consumidores.

 

Defensa de sistema de IOC:

     Con la presencia de los problemas que ya se presentaban con cierta frecuencia, el equipo de administradores de IOC, implemento un sistema de códigos para mantener un sistema libre de fallos y que también sirviera para encontrar a los que hicieran trampa con el sistema de criptomonedas.

  • DIONS: este fue el nombre a base de códigos que significo una importante actualización para IOC, fue implementado junto a una hoja de ruta de objetivos agresivos y tuvo el propósito de ser como un anotador de punto de comienzo para el sistema que ya tenía estipulado el equipo.

 

El algoritmo del sistema IOC cambio de ser POS a uno denominado “CiPher”, este nombre también venia escrito en el lenguaje de códigos para que fuera posible esta actualización.

 

  • Mejoras notables: además de las mejoras en el sistema, también trajo reformas en su seguridad y el replanteo de su plataforma principal, asi como también las mejoras en los datos encriptados, los mensajes y los alias de la cadena de bloques.

 

  • Ayuda de los usuarios: si los usuarios ayudan a la mejora, simplificación y reporte de todo lo que suceda con el sistema de seguridad, serán recompensado con el 2 por ciento de ganancia que pueda obtener el equipo de administración, sobretodo asegurando el ICO Digital Blockchain.

 

 

Renovación de IOC:

     IOC a día de hoy esta es un proceso de reestructuración que consta de la creación de nuevos productos como aplicaciones comerciales y algunos otros más, no se conoce mucho de esto ya que la renovación se ha presentado recientemente.

  • Futuro de IOC: podemos ver que IOC ya esta evolucionando de ser solo una criptomoneda a un sistema global en el que los usuarios cran productos comerciales para exportarlos a nivel mundial, todo esto ha tenido una base llamada “Proyecto Sonrisa”.

 

 

 

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,085.00 2.69%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,866.74 2.13%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375647 0.87%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076009 0.49%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.60 2.97%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.60 4.02%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091209 1.14%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.57 1.63%
  • eosEOS (EOS) $ 0.891454 1.99%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 1.95%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202455 1.85%
  • dashDash (DASH) $ 41.89 4.12%