Esp es la abreviatura del proyecto Espers, nacido en abril del año 2016, es una criptomoneda, consiste en un sistema de bloque de bloques cuyo objetivo es brindar una mensajería segura, sitios webs, y una experiencia completamente agradable para el usuario.
Recientemente ha sufrido cambios para mejorar la experiencia del usuario, utilizando la tecnología blockchain, ofrecen un servicio robusto, actualmente este proyecto se está desarrollando por la compañía CryptoCoderz.
Tecnología Blockchain: El proyecto cuenta con la tecnología blockchain la cual posee la capacidad actualmente de cambiar una variedad de cosas en el mundo, llegando a ser la columna vertebral del nuevo internet.
Espers es un proyecto que intenta aumentar el impacto en la web de blockchain, y presumen estar encaminados en lograr esta propuesta, en función de aumentar sus ventas y mejorar el servicio a los usuarios.
Sitio web en la cadena: Espers junto a blockchain, mantiene los sitios extremadamente seguros y presumen ser virtualmente impenetrables creando un nuevo estándar para la seguridad y protección de la red.
Aparte de las mejoras de seguridad, espers también asegura de que su sitio web jamás será retirado o eliminado pase lo que pase. Teniendo un control total de sus datos, contando con los servidores más rápidos.
Espers Blockchain mantendrá los sitios extremadamente seguros y los hará virtualmente impenetrables, lo que está creando un nuevo estándar para la seguridad y protección del sitio web.
Además de las mejoras de seguridad, Espers Blockchain también se asegurará de que su sitio web nunca se retire o elimine, pase lo que pase. También tendrá un control total de sus datos, y los sitios contarán con tiempos de servidor más rápidos.
Mensajería segura: También busca contar un sistema de mensajería completamente segura, desarrollando las funciones de usabilidad, el sistema de mensajería busca tener un parche de sincronización suave, cadenas de bloques.
Características del ESP:
Auto-actualizador de Windows: Cuenta con actualizador automático para este sistema operativos, en su sitio web anuncian que pronto serán compatibles con todos los demás sistemas operativos. Sus actualizaciones son bastantes periódicas y siempre están trabajando en mejorar su proyecto.
Sistema de restricción velocity blockchain: Otra de sus ventajas en su sistema de cadenas de bloques hibridas, al lanzar su sistema mastonde personalizado.
Características generales de POS: Poseen un sistema minero que permitirá la explotación de buenos bloques, evitando la probabilidad de que sean rechazados
Mensajería segura: En el mundo actual, donde la seguridad personal se ve afectada por la vigilancia ilícita, se busca métodos de mensajerías completamente privados, espers busca rescatar la conciencia de la privacidad.
¿Dónde se pueden adquirir espers?
Existen dos maneras de obtener esta criptomoneda; puede ser mediante la compra o la minería.
Las monedas de Espers se pueden adquirir en diferentes bolsas. Tendrá que registrarse en uno de los siguientes intercambios y comprar moneda Espers con su moneda preferida.
El otro método es la “minería”, se pueden obtener espers utilizando nuestro cpu, aquí te dejaremos una serie de pasos:
Paso 1.- Debes obtener el monedero de la criptomoneda (Esp), la cual puedes descargar desde su sitio web https://espers.io/ instalándola en nuestro pc.
Paso 2.- Ir a la “piscina” que utilizaremos para minar esta criptomoneda, no hace falta registrarnos, entramos y seleccionamos la sección wallet, colocamos nuestro monedero de espers y damos click en submit.
Paso 3.- Debemos descargar el “minero” que utilizaremos para minar esta criptomoneda.
Paso 4.- Descomprimimos el archivo .zip del minero descargado, el cual nos dejara un grupo de archivos, aquí, debemos crear un nuevo documento colocando el siguiente comando.
cpuminer -a hmq1725 -o stratum+tcp://stratum.minertopia.org:3747 -u EHMDXsnG3qUAWE2EVqNQSBbXA8SxNzxfg3 -p c=ESP
Paso 5.- En este punto solo tenemos que guardar y poner un nombre al archivo, configurando nuestro minero y dándole click para que empiece a trabajar.
0 comentarios