Jibrel network es una red que ofrece monedas, productos básicos, acciones y otros activos financieros como tokens estándar ERC-20 utilizando la cadena de bloques de Ethereum.
El proyecto de jibrel se enfocará en “tokenizar” los instrumentos de deudas y sus derivados, agilizando así, grandes proporciones de inversión minorista y operaciones de bancas de inversión.
Son el primer proyecto que permite a sus usuarios colocar activos tradicionales en forma de monedas, bonos y otros instrumentos financieros en el blockchain en forma de recibos de depósitos criptográficos (DryDR).
Teniendo esta una regulación inteligente integrada; las regulaciones en el mundo real se traducen en códigos solidos para garantizar que los activos financieros descentralizados y simbólicos sigan siempre las reglas y regulaciones del mundo real.
El tema de la criptomoneda es muy debatido, hablándose mucho de las formas en que las cadenas de bloques y sus criptomonedas puedan desplazar potencialmente la infraestructura existente.
Jibrel actualmente busca liderar este camino, buscando la integración de la tecnología de vanguardia con los activos tradicionales, formando las bases para la implementación de blockchain a nivel mundial.
El proyecto busca establecer un estándar para cryptofiats con el uso de contratos inteligentes. Los cryptofiats se refieren a las criptomonedas que son emitidas por el gobierno, siendo estas respaldadas por el banco central de dicho gobierno.
Es decir, son dólares, euros o cualquier otra moneda que se utilice respaldada por la tecnología blockchain.El uso para jibrel es simple; Si deseas usar un contrato inteligente en el mundo real, necesitas crypotifatas.
“Las cadenas de bloques y las propiedades de las criptomonedas son increíbles, y si aparte se combinan con contratos inteligente son sorprendentes” anuncio el cofundador y líder del proyecto Yazan Barghuti.
Los contratos inteligentes, establecen los términos y los aceptan a través de blockchain. Estos términos se realizan automáticamente a partir de ahora, Ethereum fue el proyecto que introdujo este concepto.
Cada una de las redes en las cuales fueron implementadas los contratos inteligentes, utilizan sus propios tokens “internos”. Lo que el proyecto jibrel busca es habilitar estos “tokens” para el uso diario, es decir que los gobiernos y empresas de servicios financieros puedan realizar sus transacciones
Desde su lanzamiento, su valor base era de 0,42$ , actualmente el su precio se ha mantenido estable, teniendo un valor de 0,59 por cada JNT.
Los asesores:
El equipo:
0 comentarios