MediShares, es el primer mercado mutuo de seguros en el Blockchain. MediShares usa la tecnología blockchain para incorporar confianza en todas las transacciones en la plataforma.
Ademas, el uso de la tecnología blockchain mejora significativamente la eficiencia y reduce el costo operativo para las aseguradoras. MediShares, cree que el futuro del seguro no descansa en Internet.
Asimismo, la política electrónica basada en, ni en los rascacielos de una compañía de seguros, la plataforma espera transformar la relación productiva, si la industria de seguros mutuos.
En resumen, MediShares es una de las excepciones bienvenidas en este sentido, ya que, su objetivo es crear el primer mercado mundial de ayuda mutua con tecnología blockchain.
Dado que la plataforma MediShares es una plataforma de fuente abierta, descentralizada y basada en Ethereum. Proporciona todas las herramientas necesarias, para que los creadores de contratos y suscriban ayuda mutua.
Así pues, la plataforma es operada inicialmente y es propiedad de una fundación con sede en Singapur y sus afiliados. La plataforma usa los módulos de funciones, que incluyen módulo de participación y módulo de liquidación.
Tambien, el módulo de participación ayuda a los usuarios a unirse a la vergüenza de la ayuda mutua, enviando una cantidad de MDS a los contratos inteligentes a los creadores del contrato, el contrato inteligente de ayuda mutua.
Por otro lado, se puede acceder al módulo de liquidación a través de los usos en MDS. El proceso es bueno, porque es resistente a la inflación y no es vulnerable al riesgo de fluctuación de precios.
Este mercado de ayuda mutua descentralizado y de código abierto basado en Ethereum, espera reunir al blockchain y al sector médico. Cualquier persona en el mundo puede unirse a un esquema de ayuda mutua enviando MDS.
Ademas, el token nativo, al contrato inteligente asociado con la empresa. Además, cualquiera puede ser una aseguradora de ayuda mutua mediante el uso de las plantillas de contrato inteligente proporcionadas.
Debido a que MediShares, se basa en Ethereum, ofrecerá la misma funcionalidad que uno podría encontrar al usar ese ecosistema directamente. Su tecnología de contrato inteligente, permitirá escenarios sin confianza.
Por un lado, ya que todos los tokens están bloqueados por estas líneas de código en consecuencia. Además, asegura que hay bajos costos operacionales, lo que beneficia tanto a los usuarios, como a los que brindan un seguro de ayuda mutua.
Por otro lado, Parece que MediShares también adoptará el modelo de organización autónoma descentralizada, no es necesario, que ninguna autoridad central en el poder asegure que el ecosistema se comporta como uno esperaría.
También, permitirá la creación de un sistema de incentivos, ya que, todos los que ofrecen un seguro se vuelven elegibles para recibir recompensas MDS del mercado.
Según el sitio web, existen varias razones para prestar atención al token de MDS. Cada nuevo usuario que se une al sistema de ayuda mutua hace que se quemen MDS y una reducción en el suministro circulante.
Además, los usuarios adicionales también generan más tokens bloqueados en contratos inteligentes, lo que debería tener un impacto positivo en el valor del token. El equipo de MediShares, también planea recomprar MDS.
El producto mínimo viable para MediShares, está en las etapas finales de desarrollo y debe revelarse muy pronto. El desarrollo de las aplicaciones de iOS y Android comenzará en el segundo trimestre de 2018.
Igualmente, junto con la implementación de la tecnología de cadena lateral, se realizarán más auditorías y pruebas de seguridad a finales de este año, junto con el lanzamiento de la plataforma MediShares, en el último trimestre de 2018.
A partir de ese momento, el equipo se centrará en escalar la plataforma a medida que aumente su popularidad.
0 comentarios