¿Qué hay detrás de la caída de las criptomonedas y cuál es el futuro?

Estos últimos días probablemente han sido los más difíciles para el mercado criptográfico en los últimos años. El mercado ha pasado por un momento bastante oscuro que ha dejado a los inversores en una posición bastante comprometida. Todo esto tiene que ver con Luna, que es la criptomoneda que más ha dado de que hablar en estos días.

Este tema ha sido tocado por Gavin Brown, Richard Wittel y Stuart Mills en un informe en el que tratan la situación de Luna. Y uno de los primeros ejemplos que dan es que si alguien hubiese invertido 122 dólares estadounidenses en criptomonedas hace un mes, esta hubiese podido ser una excelente apuesta porque Luna, al menos hasta ese momento, era una criptomoneda estable y que le daba cierta seguridad a los inversores. Visto desde este punto nos damos cuenta de que esto no es tan cierto como parecía.

En cuanto a esto, los autores comentan que Luna no ha sido la única criptomoneda que ha perdido gran parte de su valor, esta es una situación que se ha extendido a varias de las criptomonedas más importantes del mercado y aunque algunas se han recuperado un poco, la pérdida en los últimos 7 días ha superado los 500 millones de dólares, algo que no es tan sencillo de manejar y que ha desatado muchas preocupaciones sobre el estado actual del mercado, pero también del futuro de las criptomonedas.

Para entenderlo mejor, los autores explicaron de manera sucinta la causa del colapso de las criptomonedas. Y parece ser que se trata de una especie de “Ataque” que se hizo a Terra que debería valorarse al mismo nivel del dólar estadounidenses, pero su cotización cayó a los 18 centavos en su valor más bajo, con ello, la cotización de Luna, que es una criptomoneda socia colapsó.

Queda claro que este tipo de ataques es bastante sofisticado e involucra una gran cantidad de transacciones de criptomonedas. Estas transacciones tienen el objetivo de crear efectos en la cotización de las criptomonedas, esto con el objetivo de que en el futuro se generen grandes ganancias para los atacantes, pero en el proceso se han perdido varios millones de dólares del mercado y una gran cantidad de inversores ha perdido mucho dinero.

En el caso de este ataque, las transacciones que se hicieron dieron como resultado que el valor de Terra fuera en picada y que con ello Luna le siguiera. Con un hecho sin precedentes como este en el que una criptomoneda estable dejara de serlo, se creó un gran pánico en el mercado que hizo que los inversores liquidaran sus posiciones e hicieran movimientos apresurados lo que provocó más pánico hasta borrar varios ceros del mercado.

¿Qué sucederá con las criptomonedas?

En este momento hay muchísimas teorías sobre lo que sucederá con las criptomonedas en el fututo. Como es usual, algunos aseguran que las criptomonedas pronto podrían comenzar a experimentar un alza importante, mientras que otros están plenamente convencidos que esta es una caída que se extenderá mucho más hasta llevar a las criptomonedas a mínimos no registrados hace varios años, trayendo con ello el colapso definitivo del mercado.

Aunque las dos percepciones anteriores sean una, bastante alentadora y otra devastadora, siempre han estado presentes en el mercado. Cada vez que el precio de bitcoin cae o se borran algunos millones de dólares del mercado se pone sobre la mesa que ese es el inicio del fin para las criptomonedas, mientras tanto, esto abre la posibilidad para una mayor inversión pues una gran cantidad de inversores esperan las caídas para comprar y así obtener mayores ganancias.

Lo que puntualizan los 3 autores es que el futuro de las criptomonedas, además de incierto, dependerá enteramente de la manera en la que reacciones los inversionistas de diferentes niveles ante estas fluctuaciones. Esta no es la primera vez que el mercado general experimenta este estado de pánico y comparación, en el pasado ya ha sucedido y las criptomonedas de una u otra manera han conseguido remontar y registrar nuevos máximos históricos.

Esta idea postula que el futuro de las criptomonedas está, prácticamente y por completo, en las manos de los inversores. Si vemos al pasado, nos damos cuenta que aunque la fe en las criptomonedas ha sido fluctuante, hay una importante tendencia por apostar en esta clase de activos.

Y aunque estos sean unos días un tanto grises, las posibilidades de crecimiento aún no se eliminan. Un ejemplo, puede ser la recuperación en corto que están registrando algunas criptomonedas. En el caso de bitcoin, al momento de esta publicación se encuentra en los 30.125.73 dólares con un aumento de 0.61%, que aunque no sea demasiado, sí es un movimiento en positivo que da algo de esperanza a los inversores.

Fuente: Al Jazeera
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,214.00 1.84%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,880.24 1.21%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.373831 1.43%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075321 1.64%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.90 1.45%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.53 4.2%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092119 1.21%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.24 0.4%
  • eosEOS (EOS) $ 0.896624 1.37%
  • neoNEO (NEO) $ 10.40 3.18%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200526 0.21%
  • dashDash (DASH) $ 42.01 4.67%