¿Qué será de las criptomonedas en el 2022?

La popularidad de las criptomonedas ha aumentado considerablemente durante los últimos años hasta convertirse en una de las alternativas de inversión más relevantes entre las personas de muchas partes del mundo. Durante este tiempo el mercado también se ha expandido, si bien bitcoin es la criptomoneda más grande, ahora existen miles de criptomonedas que la acompañan.

En ocasiones se cuestiona a qué se debe el precio de bitcoin  y el éxito del mercado general. Uno de los puntos más importantes sin duda alguna es el rendimiento de criptomonedas como bitcoin y las grandes ganancias que han obtenido algunos inversores. Hasta este momento especialistas aseguran que bitcoin ya ha crecido todo lo que podía y que el mercado podría comenzar a experimentar problemas serios pronto.

En cuanto a esto, y con la llegada de un próximo año bastante cerca se han hecho algunas predicciones sobre lo que podría suceder con las criptomonedas el siguiente año y las más importantes son:

Ethereum podría superar Bitcoin

Ethereum es la segunda criptomoneda más importante del mercado y si bien no goza del mismo reconocimiento que Bitcoin, las cosas podrían estar por cambiar. El lugar que ocupa Ethereum en el mercado podría poner en peligro a Bitcoin. La segunda criptomoneda se ha mantenido en este puesto durante bastante tiempo, además de que en cuanto a porcentaje de ganancias Ethereum ha tenido mejor rendimiento.

Además, en cuanto a tecnología Ethereum supera a Bitcoin, si tomamos en cuenta esto, las posibilidades de que la segunda criptomoneda ascienda son bastante altas. Algunos especialistas aseguran que esto podría suceden en el 2022. En caso de que sucediese, el mercado completo cambiaría radicalmente.

Las criptomonedas se utilizarán como método de pago

El uso de criptomonedas ha logrado diversificarse durante los últimos años y el aumento de pagos ha crecido considerablemente. Durante el 2021 ha comenzado a ser tendencia que muchas compañías han iniciado con planes para aceptar bitcoin y otras criptomonedas como métodos de pago.

Hasta ahora son solo unas cuantas empresas las que han tomado esta decisión, pero con solo unas cuantas basta, pues otras más comenzarán a seguir estos mismo pasos. Por lo cual, el 2022 podría hacer que las criptomonedas se consoliden como método de pago.

Varios países aprobarán criptomonedas como método de pago

La posibilidad de que las criptomonedas fuesen aceptadas como método de pago en algunos países sin duda era algo bastante esperado. Se especulaba que sucedería y en el 2021 esto se ha cumplido. En septiembre de este año El Salvador se convirtió en el primer país de todo el mundo en legalizar bitcoin como una moneda de curso.

Esto sin duda ha hecho que las miradas del mundo entero se giren a este país y ha introducido la conversación sobre la viabilidad de aprobar una criptomoneda como moneda de curso legal que no suplante, pero que sí acompañe a la moneda fiduciaria de la nación como es el caso de El Salvador.

El CEO de BitMex aseguró que durante el próximo año cambios como este serán cada vez más recurrentes. Al menso unos 4 o 5 países durante el 2022 decidirán adoptar criptomonedas como moneda de curso legal. Aunque la criptomoneda más interesante para esto podría ser bitcoin, no se sabe cuál será el camino que quieran seguir los reguladores.

Nuevas emisiones de criptomonedas de bancos centrales

El tema de las criptomonedas de bancos centrales se ha tocado durante el 2021 más que nunca y todo ha sido ocasionado por China. Desde hace bastante tiempo China ha iniciado el desarrollo de RMB Digital, y aunque ha sido un proceso largo, durante este año y parte del pasado es que se ha dado más información del proyecto.

La última gran noticia es que se estaban haciendo pruebas, y esto ha incentivado a muchos países para iniciar proyectos similares. Luego de que el tema de China y las criptomonedas se hiciera popular hemos visto como India ha comenzado a estudiar la posibilidad, el proyecto del Dólar Digital se ha puesto sobre la mesa en diferentes ocasiones y también el del Euro Digital, y aunque no ha llegado a más durante el 2021, puede que en el 2022 estos proyectos se consoliden.

La caída definitiva podría llegar

La teoría de la caída definitiva de algunas criptomonedas se ha comentado muchísimo. De hecho, cada vez que criptomonedas como bitcoin experimentan retrocesos se comentan que pronto llegará a cero. Algunos detractores de las criptomonedas aseguran que esta moneda no tiene valor alguno y por ello terminará costando 0$ y las pérdidas serán muy grandes.

Es importante destacar que estas predicciones están basadas en teorías de expertos y proyecciones basadas en el estado actual de las criptomonedas. Con el mercado criptográfico es difícil predecir con certeza qué sucederá y cada día las cosas pueden ser diferentes.

Fuente: CN Reuters
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,704.00 0.98%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,827.28 0.79%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364156 1.71%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076231 0.46%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.87 1.14%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.89 0.6%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088329 0.74%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.00 0.21%
  • eosEOS (EOS) $ 0.877597 3.47%
  • neoNEO (NEO) $ 9.79 1.25%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.195340 0.29%
  • dashDash (DASH) $ 42.00 1.47%