¿Qué sucederá si Bitcoin se desploma?

El mercado ha cambiado, esto no es un secreto para nadie y es un hecho que los movimientos que se han realizado han rendido algunos frutos. Desde los planes positivos que han impulsado las criptomonedas, hasta otros planes un tanto más restrictivos han incidido fuertemente en el valor y la posición del mercado.

Según algunos datos ofrecidos por CoinMarketCap, hace apenas un año se habían contabilizado alrededor de 6.000 criptomonedas. Ahora, el número ha aumentado considerablemente y son en total 11,145, todo esto en escasamente un año. También debemos tomar en cuenta que este no ha sido un año simplemente típico, han sucedido cosas que han llevado al mercado criptográfico a niveles muy altos, pero también bastante bajos.

Si lo vemos en perspectiva, el valor del mercado total de criptomonedas también ha conseguido aumentar bastante. En total se registra un aumento de 330 mil millones de dólares de aumento que han llevado al mercado a valer 1,6 billones. Este no es el valor más alto que ha tenido el mercado durante este año pues hace algunos meses logró superar los 2 billones. Aunque ha caído, sigue siendo un valor bastante importante. 1,6 billones es equivalente al PIB nominal de Canadá.

Durante este tiempo, no solo el mercado ha cambiado, sino también los inversores. Según una publicación realizada por The Economist, que es una revista británica, aseguraron que los poseedores de criptomonedas se han vuelto mucho más avanzados, perspicaces, ahora conocen un poco más sobre el mercado de inversiones, pero además han logrado enriquecerse. Además, según estos datos, las instituciones lograron representar el 63% de las transacciones y en cambio, en el año 2017 la proporción era inferior al 10%

Todos estos podrían ser indicios de que el mercado criptográfico es un mercado bastante sano y con altas posibilidades de prosperar. Pero aunque consideremos que el mercado es un tanto maduro en este punto, esto no ha limitado que las fluctuaciones extremas en los precios sigan siendo uno de los puntos clave.

Si vamos de lo macro a lo micro, en el caso de bitcoin, su valor ha descendido desde los 64.000 dólares estadounidenses en el mes de abril de este año para pasar en un abrir y cerrar de ojos a los 30,000 en el mes de mayo. Luego, experimentó un mínimo de 29.000 dólares, para posteriormente, en el mes de julio comenzaran una vez más las fluctuaciones, pero con una pequeña tendencia alcista que ha llevado a la criptomoneda a fluctuar en el rango de los 40.000 dólares.

Aunque la esencia de las criptomonedas, y sobre todo de bitcoin, sea fluctuante es imposible que no se planteen algunas dudas sobre las consecuencias de las fluctuaciones del mercado. Si bien las fluctuaciones en ascenso son buenas pues permiten que los inversores se enriquezcan, las caídas pueden ser realmente graves.

En este momento, y como si no fuese de esperarse, bitcoin y el mercado general se encuentra en cierta aura de incertidumbre. Ahora, el precio de bitcoin ha experimentado su nivel más alto luego de que a mediados de que Elon Musk, el CEO de Tesla expresara que retiraba su apoyo de bitcoin. Esto, sumado a la decisión de China al prohibir todo tipo de transacción con criptomonedas hizo que el mercado criptográfico se desplomara y que pusiera a inversores y a todo el mundo alerta.

Y ahora hay cada vez más rumores sobre el futuro del mercado. Algunos aseguran que las cosas cambiarán drásticamente muy pronto. El aumento de 2.8 de bitcoin ha hecho que la criptomoneda llegue a los 856.57 mil millones de dólares, lo que hace que la criptomoneda sea la más grande del mercado, pero esto podría revertirse. Las posibilidades de que bitcoin caiga definitivamente no se descartan y en caso de que eso suceda muchos se preguntan qué sucedería. Y hoy hablaremos al respecto.

Las pérdidas podrían ser brutales

Las pérdidas al invertir en criptomonedas nunca se descartan. Cuando un inversor pone su dinero en un activo digital descentralizado que oscila constantemente sabe que podría tener pérdidas importantes en algún punto. En este caso, y en comparación con el precio que se había pagado en el momento de la compra, los inversores y titulares a largo plazo podrían sufrir pérdidas un tanto pequeñas, pero esto dependerá del momento en que se haya comprado.

Si un inversor ha comprado bitcoin cuando estaba realmente barato, las caídas como las que se han registrado hasta ahora quizá no han sido tan terribles como las de otros inversores que decidieron entrar al mercado un poco más tarde. Para entenderlo mejor, el grupo de inversores que se vería más afectado en una caída general serán los que compraron bitcoin en un precio promedio de 37.000 dólares estadounidenses.

Además, esta situación afectará a todo tipo de inversores. Sabemos que con el paso del tiempo el tipo de inversores del mercado criptográfico ha logrado diversificarse. Hace algunos años los inversores eran sobre todo minoristas, pero bastante constantes. Ahora, el mercado es algo más mixto y hay inversores minoristas en gran escala, pero también inversores institucionales y multimillonarios que han puesto grandes cantidades en bitcoin.

En caso de que se registrara una caída definitiva, el colapso también afectaría muchísimo a la inversión privada de empresas de cifrado. En este grupo se incluyen los intercambios de cifrado que se han vuelto cada vez más populares, pero que algunos de ellos tiene el respaldo del los inversores durante años. Esto también hará que el valor de cotización de mercado de las empresas en la bolsa baje y podría ser un caos.

Otras compañías que se verán afectadas son las que tienen cierta relación con el uso de criptomonedas. Como es el caso de PayPal y Visa. Si bien tendrán algunos problemas, no será igual que otras empresas que se dedican únicamente a actividades económicas relacionadas con criptomonedas. En ese caso PayPal y Visa podrían perder gran parte del negocio en crecimiento y se reduciría el valor de mercado.

La caída de bitcoin puede afectar a las demás criptomonedas

Bitcoin, aunque es una criptomoneda independiente de las demás, tiene un valor distinto y utiliza sistemas distintos al de otras criptomonedas, la manera en la que fluctúa bitcoin podría afectar las demás criptomonedas. El motivo de ello es que es la moneda digital más grande del mercado, goza del respaldo de una gran cantidad de inversores y su posición puede ser un indicador de salud del mercado.

Si bitcoin está en un buen nivel, es probable que las demás criptomonedas también lo estén. Esta criptomoneda es el referente más directo. Esto no es una simple especulación, pues ya hemos visto cómo ha sucedido en el pasado. Bitcoin es la criptomoneda más grande y cuando esta baja otras como Ethereum suelen tener una tendencia similar. Esta situación se ha presentado hace poco cuando Bitcoin fue prohibido en China, cuando la noticia se hizo oficial, el precio de Ethereum descendió un poco y el mercado entero parecía estar en peligro.

Ahora, que bitcoin ha comenzado a aumentar, el mercado se ha llenado de cierto positivismo. Pero los problemas no se han superado del todo. Las posibilidades de caídas del precio de las criptomonedas es constante y en el caso de Bitcoin aún más pues hay algunos problemas como el alto costo y demanda eléctrica sin mencionar el asunto regulatorio.

En el caos de Estados Unidos, los funcionarios de la Comisión de Bolsa y Valores del país junto a la Reserva Federal están bastante preocupados por los riesgos que plantea el uso de monedas digitales frente a las monedas estables. Desde hace bastante tiempo se comenta que las criptomonedas se utilizan para la especulación, el lavado de dinero y otras actividades criminales y ahora se ha introducido la posibilidad de afectar a la macroeconomía. Todo esto hace que el mercado esté en peligro aunque el precio este subiendo.

El “fin” de bitcoin no será el fin del mercado

Uno de los mayores miedos de los inversores de diferentes niveles es que bitcoin caiga definitivamente y el mercado criptográfico se desplome consigo. Esta idea del fin del mercado tiene que ver con que para algunos bitcoin es igual al mercado, esto es porque es la criptomoneda más grande y porque es referente.

Pero aunque bitcoin sea la primera criptomoneda y la que tiene mayor respaldo, no es el mercado. En caso de que bitcoin cayera, que es una posibilidad que no se ha descartado, se registrarán pérdidas muy importante, la recuperación del mercado puede ser bastante difícil, pero el mercado no desaparecerá.

Después de bitcoin hay muchas más criptomonedas que pueden ocupar el primer lugar y tener el reconocimiento de bitcoin. Una de las que está en primera línea para ello es Ethereum que ha registrado aumentos bastante importantes y que se especula que antes de lo previsto podría competir bastante cerca de bitcoin hasta desplazarla al segundo puesto definitivamente.

En caso de que sucediera esto, el mercado y la tabla de posiciones se movería drásticamente. Por un lado bitcoin caería de la primera posición, Ethereum ascendería y hay otra criptomoneda que también pretende llegar bastante alto, DogeCoin. Aunque esta criptomoneda era un chiste al principio, ahora se ha vuelto algo bastante real y cuenta con el respaldo de Musk, que ya hemos visto cómo antes ha hecho que su precio aumente y a jugado un poco con bitcoin. Además, estamos en un proceso de renovación. La era de la economía digital ha llegado y las nuevas tecnologías están cobrando mucha fuerza. Ahora, el éxito para el mercado se extenderá mucho más, pero quizá no con la misma criptomoneda al frente.

Fuente: Chinese Aljazeera
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,053.00 0.47%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,892.58 0.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379711 0.57%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081411 2.97%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.97 0.48%
  • moneroMonero (XMR) $ 148.66 1.31%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091951 0.91%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.21 0.5%
  • eosEOS (EOS) $ 0.918698 1.36%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 0.31%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203452 1.75%
  • dashDash (DASH) $ 42.87 1.12%