Servicio de Impuestos Internos: “Las criptomonedas se han convertido en cómplices del crimen”

Si bien las criptomonedas han sido bastante provechosas para inversores de diferentes niveles que desean obtener ganancias y se han utilizado para acceder a dinero en países con estructuras económicas muy malas, también se han utilizado para actividades criminales. Esto es algo que no podemos ocultar además de que algunas agencias reguladoras de Estados Unidos han publicado datos importantes sobre este tema.

Recientemente, durante una entrevista realizada al Jefe de Investigación Criminal del Servicio de Impuesto Internos (IRS) de los Estados Unidos, se estuvo conversando sobre las criptomonedas y su uso. Si bien se reconoció que esta clase de activos era utilizado de forma legal por una gran cantidad de usuarios, lo que le aqueja a esta entidad son los usos ilícitos de las criptomonedas.

De acuerdo con la información que fue suministrada por el Jefe de Investigación, se pudo conocer que la agencia la agencia está comenzando a trabajar arduamente para contrarrestar algunas de las actividades criminales relacionadas con criptomonedas. De hecho, aseguró que el próximo año planean confiscar varios miles de millones de dólares que estén relacionados con el fraude y delitos similares.

La incautación aumentará

La injerencia de los reguladores en Estados Unidos es cada vez mayor y las agencias están teniendo mayor conocimiento sobre el uso de criptomonedas, lo que les ha permitido actuar. De acuerdo con el informe anual de investigación criminal que fue publicado por el Servicio de Impuestos Internos el pasado jueves, durante este año se han incautado 3,5 mil millones de dólares en criptomonedas.

Esta cifra corresponde solo al año fiscal del 2021 y se estima que es una cantidad bastante baja para lo que se avecina. También el IRS aseguró que estos 3.5 mil millones de dólares representa el 93% de todos los activos que fueron incautados por agencias de aplicación de impuestos también durante este año fiscal.

También, Jim Lee, quien es el director de investigación criminal del IRS, durante una entrevista telefónica predijo que cuando inicie el año fiscal 2022, las cosas cambiarán radicalmente. Se espera que la tendencia de incautación de criptomonedas continúe y no solo eso, si no que se haga mucho más grande.

A medida que la economía y el mercado criptográfico se desarrolla más rápido, se han dado cuenta que las actividades criminales relacionadas con las criptomonedas también aumentan y para el IRS es el momento ideal para actuar y darle una solución a este problema.

Si revisamos los informes que han sido emitidos a los medios, durante los últimos dos años, esta agencia ha logrado incautar varios miles de millones. La criptomoneda predilecta es bitcoin ya que es la moneda más valiosa del mercado y la que está más involucrada en actividades criminales, pero también se han utilizado otras criptomonedas más pequeñas. El hecho es que las criptomonedas están siendo relacionadas cada vez más con actividades delictivas como el fraude, el lavado de dinero, evasión fiscal, financiamiento del terrorismo y más.

El plan a seguir

El plan que tiene el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos es claro, y es contrarrestar las actividades criminales que se relacionan con las criptomonedas, pero el problema es que esto no es tan sencillo y no cuentan con lo necesario.

Según las declaraciones del departamento de investigación criminal, se está realizando una capacitación en tecnología en criptomonedas, blockchain y código abierto, esto con el objetivo de detectar los delitos financieros de los delincuentes. El siguiente paso del departamento será abrir un centro de datos de colaboración avanzada en la que se tenga un registro completo. Esto está planeado para hacerse en el norte de Virginia el próximo año.

Además, el pasado lunes el presidente de los Estados Unidos firmó un plan de infraestructura. Esto hace que el congreso le otorgue muy pronto mayor poder al Servicio de Impuesto Internos para que pueda ayudar a monitorear las transacciones de criptomonedas.

El asunto es que para que esto se dé, el departamento necesita urgentemente nuevo personal. Se estima que es necesario contratar a unas 250 o 300 personas que sean profesionales en el tema. Además, de los profesionales, también se necesita invertir cantidades importantes de dinero en sistemas especializados que puedan rastrear las transacciones y dar con los delincuentes.

El tema es que aún este presupuesto no ha sido discutido del todo y contratar a esa cantidad de personas e invertir en equipo es muy costoso, pero se espera que pronto se tome una decisión en cuanto a ello que pueda beneficiar la seguridad del país y de los inversores. Mientras tanto, la inversión en criptomonedas no para de crecer y algunos de los riesgos relacionados con su uso también están aumentando, así que parece que las agencias reguladoras tienen los días contados para tomar acciones.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,750.00 1.59%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,895.73 1.09%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379557 1.58%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076148 2.2%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.07 0.33%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.86 1.03%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089154 0.28%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.55 1.49%
  • eosEOS (EOS) $ 0.896038 1.95%
  • neoNEO (NEO) $ 11.16 1.53%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.212143 5.28%
  • dashDash (DASH) $ 43.32 1.29%