Suecia convertirá la moneda nacional en una moneda digital para contrarrestar el auge de las criptomonedas

La influencia que están ejerciendo las criptomonedas en la actualidad es clara. Los activos digitales podrían convertirse en la nueva estructura económica. Uno de los proyectos que validan esta tesis es el que ha comenzado a desarrollar el Banco de Suecia que hace poco ha comentado que ha iniciado estudios de prueba para la creación de una moneda digital llamada e-Krona o corona digital.

Es un hecho que la tecnología blockchain está cambiando rápidamente y Suecia tiene el objetivo de convertirse en un líder mundial en el uso de monedas digitales. Esto con la finalidad de darle a la moneda nacional un mejor lugar frente a las demás monedas predominantes que tienen un uso mucho más grande.

En una entrevista realizada al diseñador del proyecto del Banco de Suecia se comentaba sobre los planes para el futuro. El diseñador considera que este proyecto está plagado de éxito y si se ejecuta de la forma que se ha planeado la nueva moneda digital se colocará en el sistema de moneda digital de tecnología más fuerte de Suecia y el mundo.

Cabe destacar que con el desarrollo de esta moneda digital Suecia no está considerando eliminar del mercado la moneda fiduciaria para introducir una nueva. Lo que se planea es introducir una nueva alternativa de pago que funcione en paralelo con la moneda fiduciaria con la finalidad de contrarrestar el poder que está ejerciendo el mercado criptográfico descentralizado.

El futuro de la economía es digital

La estructura económica tradicional ha intentado por años mantener el control, pero ha llegado un punto en el cual es necesario ceder para no quedarse en el pasado. Mitra Sandberg quien líder del departamento piloto de la moneda del Banco de Suecia ha comentado que se espera ofrecer a los usuarios nuevas formas de pago para tener un papel protagónico en la nueva era de la economía.

Entre las declaraciones emitidas por Sandberg se mencionaba el aumento de las empresas que estaban impulsando el crecimiento económico mundial de lo tecnológico. Entre ellas se mencionaron empresas como PayPal, Revolut, Apple Pay entre otras. Las características que hacen similares estas empresas es que ofrecen operaciones de pago por dispositivos electrónicos y que no necesitan transacciones con papel moneda como la estructura económica más cerrada aún postula.

En el campo de lo electrónico no están solo las empresas anteriores que continúan ofreciendo alternativas basadas en monedas fiduciarias. También nos encontramos con las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y similares que han sido clasificadas por los reguladores suecos como especulativas.

Especulativas o no, este tipo de activo está en auge y han atraído a una nueva generación de inversores muy jóvenes que están ávidos de inversiones novedosas. El estado sueco reconoce que las monedas digitales basadas en tecnología blockchain son el futuro de la economía, pero desde esta perspectiva, las opciones de que bitcoin y las monedas fiduciarias encabecen el futuro son poco probables y peligrosas.

El futuro en estos términos está relacionado con los bancos centrales del mundo que han comenzado a contraatacar para desarrollar nuevas monedas digitales que le den a los inversores alternativas novedosas, pero mucho más seguras y que le permitan a los reguladores mantener el control en relación a la manera en la que se comercializa en el país.

El lanzamiento de e-Krona

En este momento los datos del lanzamiento de la moneda del Banco de Suecia son muy inciertos y hasta cierto punto inexistentes. El proyecto apenas se encuentra en la primera fase de desarrollo en la que se comprenden procesos de investigación en el campo. Una vez se haya hecho la investigación se comenzarán a tratar asuntos regulatorios para determinar los límites del uso de esta moneda, así que aún queda algo de camino por recorrer.

La proyección que se hace hasta ahora refleja que la moneda no estará disponible en corto plazo. Según los datos, la fase de investigación podría concluir escasamente para el mes de noviembre del siguiente año. Lo que significa que el proyecto podría terminar de desarrollarse en un periodo de al menos unos 5 años. Este lapso de tiempo es el más común, hemos visto como otros proyectos de criptomonedas se tardan un periodo similar.

Lo cierto es que este proyecto parece ser un hecho. Suecia no pretende dar su brazo a torcer en cuanto al lugar que tiene en el nuevo mercado emergente de la economía digitalizada. Un proyecto como este podría ser bastante positivo para el país pues le daría a los usuarios nuevas alternativas para comercializar y hacer compras de diferentes clases, pero también podría afectar de manera directa al mercado de criptomonedas. Si bien Suecia no es uno de los mercados más importantes, lograría crear una diferencia.

Fuente: Fortune
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,874.00 0.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.26 0.53%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368645 2.43%
  • tronTRON (TRX) $ 0.079046 4.64%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.02 0.57%
  • moneroMonero (XMR) $ 152.27 1.66%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088269 0.1%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.26 0.44%
  • eosEOS (EOS) $ 0.853134 1.26%
  • neoNEO (NEO) $ 9.78 5.35%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183313 4.51%
  • dashDash (DASH) $ 43.64 0.35%