Las criptomonedas son un tema que ya no resulta ajeno y es un tópico tratado con frecuencia no solo por quienes se interesan en la economía y las finanzas, sino que también se encuentra entre los puntos a tratar para los gobiernos.
Distintos países han emitido sus dictámenes en relación a las monedas virtuales, algunos prohibiéndolas completamente, otros imponiendo ciertas reservas y existe también un grupo favorable a este nuevo tipo de cambio.
En el caso de Suiza, desde el mes de noviembre del año 2017, ya su Banco Central había emitido una opinión que favorecía la implementación de las criptomonedas, pero ahora el país ha dado un paso más allá y a continuación te explicamos de qué se trata.
Tal y como anunciaba a principios del presente año el encargado de la Presidencia de la Bolsa de Valores del país, Suiza se encuentra en el camino de crear su propia criptomoneda de carácter nacional.
Esta propuesta surge con la visión de consolidad la nación como un territorio favorable a las monedas virtuales y de esta manera impactar positivamente en el desarrollo de su economía.
Pero esto no se quedó en un simple proyecto, pues ya el órgano del Consejo procedió a admitir la solicitud referida a la realización de un análisis destinado a establecer que tan factible es la implementación de la moneda virtual.
Además, mediante el estudio se busca determinar cuáles son los beneficios y retos que conlleva la implementación de la moneda virtual que reciba respaldo del Estado.
La solicitud fue realizada por Wermuth Cedric quien ostenta el cargo de diputado perteneciente al bloque conformado por el Partido Socialista.
La criptomoneda estatal ha recibido la denominación de criptofranco o e-franc y se encontrará basada en la tecnología blockchain contando además con el respaldo del Banco estatal suizo.
La implementación de esta moneda virtual se considera permitirá comenzar el proceso de sustitución de forma paulatina de transacciones que utilizan las monedas corrientes.
Asimismo, se ha considerado que las monedas virtuales son una alternativa totalmente innovadora en el campo de la economía.
Entre los actores del país que se han pronunciado respecto a la implementación de esta moneda virtual se encuentra el Ministro encargado de los asuntos de economía, quien puntualizó que se busca que Suiza sea reconocía por una nación orientada a los criptoactivo.
Ahora bien, el Banco Central de la nación también ha indicado que la implementación de este tipo de caso no debe hacerse de manera inmediata, sino que su correcto funcionamiento dependerá del seguimiento de los pasos establecidos para su implementación.
Así entonces, el trámite de esta solicitud, ha seguido su curso hasta admitirse y se espera que continúen los siguientes pasos para lograr la implementación total de la moneda virtual.
El diputado solicitante ha declarado que el Estado debe tener como horizonte lograr que, a pesar de la volatilidad de las monedas virtuales, estas sean incluidas en el entorno económico.
Resta esperar la respuesta que se le dará a la solicitud, siendo que, para el momento de esta nota, quien ocupa el cargo de consejero del Departamento de Economía ha planteado la posibilidad de que para dentro de unos 10 años, Suiza se convierta en una nación de criptomonedas.
0 comentarios