Si hacemos un poco de memoria, el año pasado Tesla se posicionó como una de las empresas más entusiasta de bitcoin. De hecho, esta compañía liderada por Elon Musk realizó una importante inversión en esta popular criptomoneda y anunció que pronto se aceptarían pagos con bitcoin para comprar autos.
En ese momento todo parecía prácticamente perfecto y el futuro de las criptomonedas era muy prometedor, hasta que las cosas cambiaron. Poco después de hacer esta importante inversión Elon Musk publicó en su cuenta de Twitter que bitcoin estaba consumiendo una cantidad excesiva de energía al momento de hacer la minería.
Que Bitcoin utilice tanta energía para minar significa diferentes problemas, y dejando de lado los costos que esto representa, lo que más preocupó al CEO de Tesla fue el impacto ambiental que esto genera al mundo entera. Por ello es que tomó la decisión de suspender la aceptación de bitcoin para la compra de bitcoin y de alguna manera inició una campaña para que las personas fueran más conscientes sobre los daños que la minería de criptomonedas con electricidad tradicional podría generar.
Pero ahora parece que las cosas han cambiado pues nos hemos enterado hace unas cuantas horas que Tesla podría regresar a Bitcoin. Y esto lo hará desarrollando un proyecto de minería de bitcoin con energía solar lo que podría representar una nueva era para el crecimiento del uso de criptomonedas, pues si Musk lo aprueba, prácticamente estamos delante de una idea multimillonaria.
Tesla no está sola en este proyecto. Para su desarrollo se ha asociado con una empresa norteamericana que ofrece servicios financieros, pagos digitales y poco más. El anuncio se hizo hace unas cuantas horas y la empresa en cuestión es Blockstream y su objetivo es construir una instalación en Texas de una granja de minería de bitcoin sostenible.
Si bien esta no es la primera vez que se comienza a utilizar energía verde para minar con criptomonedas, este podría ser uno de los proyectos más grandes y que marque un antes y un después en la minería de bitcoin. De acuerdo con lo que ha comentado Blockstream, esta granja podría estar lista a finales de este año y si todo sale bien, comenzaría a operar sin problemas.
También cabe resaltar que esta no será la primera granja de minería grande en Texas. Justo ahora Texas es uno de los estados de los Estados Unidos con mayor apoyo a la minería de criptomonedas. Luego de que China prohibiera la minería de bitcoin y cualquier actividad relacionada con esta criptomoneda, se generó una migración minera sin precedentes y Texas fue uno de los estados a los que llegó mayor cantidad de personas.
El tema es que luego de que Musk alertara sobre los problemas de la minería y el consumo eléctrico, la preocupación ambiental se ha hecho mayor y aunque Texas ha permitido que se comiencen a crear las granjas de minería y la electricidad allí es una de las más baratas del país, un proyecto verde como este podría cambiar las cosas para siempre.
Tal como ha informado Blockstream, esta granja de minería operará con panes solares y con ello se pretende impulsar el uso de minería. Hasta el momento se esitma que el suministro de energía pueda alcanzar unos 3.8 megavatios y sea un proyecto mucho más amigable con el ambiente. Ya el CEO de Blockstrea, ha dado declaraciones y comentó que es bastante optimista sobre el proyecto y espera que se desarrolle con normalidad.
Y como era de suponerse, este no será un proyecto barato. Se estima que puede costar aproximadamente unos 12 millones de dólares solo en su construcción. Pero obvio, las ganancias pueden ser bastante altas. Para nadie es un secreto que la minería de criptomonedas puede dejar ganancias importantes si es que se escoge el lugar ideal para realizarla y si es que las condiciones están dadas.
Si Elon Musk está involucrado en algo relacionado con criptomonedas es más que obvio que se presentarán cambios en el valor de bitcoin y del mercado general. De hecho, cuando Tesla anunció que había invertido en bitcoin esto llevó a la criptomoneda a superar la marca de los 60.000 dólares estadounidenses, así que fue un excelente impulso para los siguientes máximos que se experimentaron.
Luego, cuando Musk anunció que no recibiría pagos con bitcoin y comentó que la minería de criptomonedas afectaba al medio ambiente el precio de bitcoin cayó un 5% solo en unos cuantos minutos y con el paso del tiempo la tendencia de caída se extendió hasta que la criptomoneda cayó a los 37.000 dólares estadounidenses en un lapso de tiempo bastante corto.
Ahora, con la nueva noticia de que Musk está apoyando la minería y por consiguiente el uso de criptomonedas, las posibilidades de crecimiento del valor de bitcoin y el repunte del mercado general podría ser bastante importante. Y este podría ser el impulso definitivo que necesita el mercado para llegar al siguiente nivel.
Fuente: Zao Bao
0 comentarios