Tether ha logrado alcanzar su máximo histórico en niveles de capitalización, logrando superar la barrera de los 7 billones de dólares. Se trata de una cifra récord que demuestra el creciente interés por parte de los inversores a una de las criptomonedas estables o stablecoins más reconocidas del mundo.
Las criptomonedas estables han surgido como alternativa a las reconocidas monedas digitales con mayor volatilidad como es el caso de Bitcoin o Ether. Tanto Tether y DAI han logrado captar la mayor atención del público que decide invertir en criptomonedas y no depender de los abruptos cambios del mercado para lograr rentabilidad en el largo plazo.
La caída de los mercados como principal consecuencia de la caída en el nivel económico a raíz del Coronavirus o COVID-19, ha espantado a la mayor parte de los capitales financieros. Quienes cuentan con mayor familiaridad con las alternativas de inversión digitales encontraron refugio en los stablecoins, como es el caso de Tether, cuya capitalización no para de crecer.
La capitalización de mercado de una criptomoneda nos puede decir mucho sobre lo «saludable» que se encuentra cierto activo financiero en un momento determinado, y a su vez nos ayuda a realizar estimaciones del futuro precio que podrá obtener de acuerdo a determinadas premisas.
A diferencia de los indicadores de flujo, la capitalización no es una métrica que tenga en cuenta el volumen de intercambio de las monedas digitales. Como contrapartida, se encuentra el hecho de que los propios responsables de determinada criptomoneda pueden manipular fácilmente el nivel de capitalización de una moneda.
La capitalización de mercado de una moneda refleja particularmente la cantidad de capital presente en un determinado proyecto, cuyo índice es obtenido de multiplicar la cantidad de circulante por el precio de mercado.
En un momento en donde los capitales huyen de los activos con gran inestabilidad financiera, las opciones de inversión estables han conseguido tener más demanda en las últimas semanas. Lo cual se ve claramente al analizar las criptomonedas alternativas con mayor estabilidad, quienes consiguieron captar gran parte de los capitales provenientes principalmente de otras criptomonedas que no están teniendo muy buena evolución.
Particularmente Tether ha conseguido llamar la atención de los inversores, no tan solo por el incremento de su precio, sino también por el incremento del 56% en su nivel de capitalización de mercado, generando nuevas comparativas con Bitcoin, quien solo ha incrementado un 2,3% de su capitalización durante el mismo período de tiempo.
Los analistas estiman que el incremento en la demanda de Tether y otros stablecoins se debe a que la demanda se encuentra en un punto alcista, con gran disposición a compra frente a un mercado con tendencia bajista.
Otro motivo por el cual se ha incrementado considerablemente el nivel de capitalización en el primer trimestre del año, superando al incremento que obtuvo Tether en todo 2019, es la enorme caída de otras criptomonedas con gran reconocimiento, generando una migración por parte de inversores que buscan conservar su capital en medios digitales y abandonan aquellas criptomonedas que están teniendo una muy baja performance.
Una particularidad de la criptomoneda Tether es que la mayor parte de los inversores de esta moneda provienen de China, país que está teniendo grandes problemas financieros en este último tiempo, generando una huída por parte de inversores hacia activos alternativos. La caída en el nivel económico por primera vez en años en China ha generado que quienes han acumulado capital inviertan en moneda extranjera, como así también en criptomonedas. Tether, al ser una de las criptomonedas más estables, está siendo una de las preferidas por los inversores para resguardar sus ahorros.
0 comentarios