La noticia que está dando la vuelta al mundo en estos momentos es la del conflicto armado entre Rusia y Ucrania y las criptomonedas últimamente se han involucrado bastante en este asunto. Primero, se ha comenzado a especular que Rusia está utilizando criptomonedas para evadir las sanciones que ha aplicado Estados Unidos, y ahora Ucrania ha anunciado un nuevo plan para obtener fondos y luchar contra los ataques de Rusia.
De acuerdo con datos publicados el día de ayer Ucrania podría convertirse en el primer país desarrollado que emita su propio NFT. El objetivo de esta medida es claro, recaudar dinero en criptomonedas por parte de usuarios en el mundo entero para utilizarlo como un apoyo para la guerra contra Rusia.
Esta no es la primera vez que algo como esto sucede. Desde el momento en el que comenzaron los conflictos armados Ucrania le pidió a los usuarios de Twitter que hicieran colaboraciones. Junto a esta solicitud estaba una dirección de una billetera de criptomonedas y se estimó, hace unos cuantos días que el país había recaudado más de 10 millones de dólares en criptomonedas por parte de usuarios en todo el mundo.
Aunque los datos que se tengan hasta el momento no sean demasiado específicos, pues es un proyecto bastante resiente, pudimos saber por parte del viceprimer ministro de Ucrania a través de Twitter el pasado jueves que el proyecto se estaba considerando. Además, aseguró que pronto se estarían anunciando los detalles de su salida y la manera en la que funcionará.
Mientras tanto, el plan que se está llevando a cabo es el anterior con los conocidos “bonos de guerra” que es una especie de donación. Hace varias semanas se estimaba que Ucrania había recibido más de 10 millones, pero ahora los datos revelan que han sido 50 millones de dólares para luchar en contra de Rusia.
Durante este periodo personas de todo el mundo han estado haciendo donaciones con Bitcoin, Ethereum, Solana y Polkadot para intentar colaborar con Ucrania para que los embates de la guerra no sean tan serios. Y aunque el nivel de las donaciones de 50 millones parezca bastante alto, en una situación de conflicto como esta se necesita mayor financiamiento, por ello es que se están buscando nuevas medidas.
Claramente el gobierno está bastante desesperado y los está llevando a entrar al frenético mundo de las NFT y esto podría ser una solución bastante buena para colaborar con el país. Se ha revelado que durante el año pasado las ventas de activos digitales de esta clase aumentaron llegando a crear un mercado global de 40 mil millones de dólares, así que podrían ser una solución.
Aunque la manera en la que se reciban las donaciones pueda cambiar, el gobierno ucraniano las seguirá recibiendo. Entre las medidas para incentivar este tipo de transacciones se comentó que los donantes recibirán “airdrop” que es un término que se emplea para describir las transacciones gratuitas de activos digitales, es decir que no existiría cobro alguno por la transferencia y esto aumentaría las posibilidades de que más personas transfieran.
El asunto es que esta medida fue derogada por el viceprimer ministro del país y se ha sustituido por el desarrollo de la NFT. Por ahora no se sabe con certeza cómo será la NFT si se hará con transacciones gratis o con la subasta de recaudación de fondos, entre toda la turbulencia la información que se maneja es muy variada y hay más preguntas que respuestas.
Lo que sí sabemos, gracias a lo anunciado por el presidente de la Asociación de Blockchain de Ucrania, es que el país ha gastado hasta ahora 14 millones de dólares en criptomonedas en la lucha contra Rusia y solo se han recibido por donaciones unos 50 millones, esto quiere decir que el dinero se está acabando y los conflictos armados no cesan y Ucrania podría tener muchos más problemas muy pronto.
Algo positivo es que se están facilitando las condiciones para las transferencias, Uniswap, que es un intercambio de criptomonedas descentralizado le permite a los usuarios hacer intercambios con Ethereum para donaciones a Ucrania en una única transacción haciendo más fácil y accesible el proceso.
También, durante esta semana fue enviada una NFT pixelada de un hombre que fuma utilizando una capucha azul y gafas de sol. El valor es de 200.000 dólares estadounidenses y se envió a la dirección de billeteras de criptomonedas de Ucrania como una donación.
Por el momento el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea también están intentando colaborar con Ucrania al impedirle a Rusia que realice transacciones con criptomonedas para eludir las sanciones, pero muchos intercambios no han cumplido con las sugerencias de los reguladores, esto podría aumentar la rapidez con la que las regulaciones llegan al mercado y también afectaría a Ucrania en el proceso.
Fuente: FT Chinese
0 comentarios