Aunque algunos usuarios insistan en negarlo, las estafas relacionadas con criptomonedas existen y crean serios problemas entre los inversores. Desde que se crearon las criptomonedas, y ahora con su exponencial crecimiento, este tipo de actividades ilegales han aumentado considerablemente. Ahora hay cada vez más estafadores que utilizan métodos de diferentes tipos, y del que hablaremos hoy es bastante conocido, pero se actualizado un poco.
De acuerdo con información publicada recientemente, un hombre ha declarado que perdió los ahorros de toda su vida en una estafa de criptomonedas. Steve Belcher es la víctima de esta estafa y asegura que conoció a una mujer en una aplicación de citas en línea. Cuando se conocieron extrañamente tenían muchísimas cosas en común y gustos similares, entre ellos las criptomonedas.
Una vez se conocieron y la confianza aumentó, en una oportunidad mantuvieron una conversación sobre los activos digitales y la estafadora le comentó que había “Algo” en lo que había invertido hace algunos años y con lo que había ganado unos 70.000 dólares estadounidenses y en ese momento Steve se interesó muchísimo, primero, porque le interesaba la mujer con la que hablaba, pero también le llamaba la atención ganar algo de dinero.
Este sistema de estafas no es nada nuevo, desde hace muchísimo tiempo existe y ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Hace varios años cuando el internet no había llegado a nuestras vidas, era bastante común que los estafadores se pusieran en contacto con las personas por teléfono y buscaran la forma de agradarle y establecer relaciones sentimentales para luego estafarles.
Aunque parezca algo que puede ser un poco tonto, involucrar sentimientos puede hacer que el juicio de algunas personas se nuble. Se trata de alguien que tiene muchos intereses en común conmigo y además me hará ganar dinero, esto sumado a muchas otras promesas que seguramente hacen los estafadores para conseguir su objetivo.
Steve, un hombre de 52 años de edad aseguró que había mantenido comunicación con esta mujer durante bastante tiempo. De hecho, comentó que se había enamorado de ella en línea y luego de que el sentimiento se había hecho “Verdadero” ella le convenció de invertir en una aplicación móvil y web.
La víctima les dijo a las autoridades que esta aplicación parecía bastante legítima. De hecho, Steve es ingeniero de software y para él no tenía nada raro, así que le dio muchísima confianza. Una vez este se aseguró que todo estaba bien, depósito dinero en la cuenta de fondos y entre el dinero que había puesto se encontraba el de su jubilación.
Lo que diferencia este caso de los anteriores que son bastante similares, es que la víctima pudo retirar las criptomonedas en una ocasión. Esto le hizo pensar que se trataba de algo bastante serio, así que no se preocupó hasta que decidió retirar las criptomonedas luego. Cuando lo intentó un agente de servicio al cliente de la aplicación le dijo que para sacar las criptomonedas y su dinero debía pagar un préstamo antes.
Y es aquí cuando Steve se dio cuenta de que había sido estafado. El agente de ventas le estaba exigiendo un pago de 1,5 millones de dólares. Además, le amenazó con que iba a congelar la cuenta si es que no pagaba el monto que le estaba pidiendo. Ante este Steve le dijo que iba a buscar a buscar ayuda con el FBI y que iba a enviar una alerta pública sobre este tipo de estafa.
Las consecuencias son bastante claras, el caso es sobre un hombre de 52 años que ha perdido todo el dinero de su vida en tan solo un mes, pero este no ha sido el único. Hace poco se publicaron noticias sobre varios casos en Canadá de hombres y mujeres que han sido víctimas de estafas bastante similares.
Este tipo de estafa se ha vuelto bastante común. En redes sociales hay una gran cantidad de estafadores en aplicaciones de citas que se dedican a esto. Luego de que entablan una relación con la víctima le dicen que depositen dinero en una aplicación de criptomonedas falsa y así terminan perdiendo todo su dinero.
El tema es que aunque esta situación se ha vuelto cada vez más seria, las autoridades no hacen nada. Cuando se hicieron públicos los casos anteriores de usuarios canadienses, la autoridades enviaron una única recomendación y es que no le dieran dinero a nadie desconocido pues podría tratarse de una estafa de criptomonedas.
Lo que causa más molestia entre los usuarios es que las posibilidades de que recuperen su dinero son mínimas y casi inexistentes. Esta situación ha hecho que personas queden sin casa, sin ahorros y sin ninguna respuesta.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios