Durante las últimas semanas y meses, el mercado criptográfico ha sufrido más de lo esperado. Para muchos analistas de mercado el 2022 iba a ser un buen año para las criptomonedas y una gran cantidad de inversores esperaban que en el 2022 se repitieran varios de los momentos de alza que tuvo la criptomoneda en los dos años anteriores.
Si bien en el mercado criptográfico cualquier cosa podría pasar, lo cierto es que las opciones de un aumento considerable se han vuelto más bajas. De hecho, las posibilidades de caída son cada vez más altas. Algunos analistas han puntualizado que es probable que la situación con las criptomonedas empeore en las próximas semanas y meses.
Y para validar la idea anterior MLIV realizó una encuesta en la que participaron 950 inversores de criptomonedas. Los resultados de la encuesta revelan que el 60% de los inversores considera que es probable que bitcoin caiga otro 50%, es decir que llegue a valer pronto unos 10.000 dólares estadounidenses. Además, estos aseguran que bitcoin suba a los 30.000 dólares es poco probable.
Aunque la mayoría de los encuestados está de acuerdo con lo anterior, el 40% restante de los encuestados considera que no es así. De hecho, apuestan por un pronto aumento en el precio de bitcoin. Y si revisamos los datos más recientes de bitcoin, durante la semana anterior la criptomoneda había experimentado un aumento de más de 12% alcanzando una cotización aproximada de 21.850 dólares por moneda.
Si bien lo que ha sucedido en la última semana en el mercado no asegura que el mercado, y específicamente bitcoin, pueda recuperarse, sin duda alguna hace que los inversores tengan un poco más de esperanza en la recuperación de las criptomonedas.
Con la encuesta antes mencionada, queda claro que el pronóstico, además de ser desigual es un tanto pesimista. La mayoría de los inversores está seguro de que la caída en el mercado se extenderá y si esto sucede, las pérdidas podrían ser mucho mayores de lo que ya se han experimentado.
Si tomamos en consideración los datos que han sido recopilados por CoinGecko, oficialmente se han borrado unos 2 billones de dólares del valor de mercado de criptomonedas, si es que comparamos el precio actual con el que se registró a finales del año pasado cuando bitcoin consiguió un nuevo máximo histórico.
En este contexto, los inversores de todos los niveles están bastante preocupados, pero sobre todo los inversores minoristas. En cuanto a los inversores grandes e institucionales, aunque hay un poco de temor, parece que podrían quedarse más tiempo en el mercado apoyándolo lo que podría ser un salvavidas en el futuro.
Por el momento la polarización en el mercado está bastante marcada. Por un lado nos encontramos que uno 28% de los inversores encuestados comentaron que no estaban seguros de que las criptomonedas fueran el futuro de las finanzas, un 20 % aseguró que no eran más que basura y otro grupo dejó claro que seguía confiando en este tipo de activos.
Y dejando las especulaciones y opiniones de lado y pasamos a los hechos, queda claro que bitcoin ha perdido más de dos tercios de su valor, si es que se compara el precio con el máximo anterior casi 69.000 dólares. Además, desde el 2020 no se acerca al nivel de los 10.000 dólares, pero ahora la amenaza es cada vez más cerca, y si bitcoin llega a ese nivel, este será uno de los momentos más difíciles del mercado en muchos años.
Como lo hemos mencionado en una gran cantidad de oportunidades, predecir o asegurar qué sucederá con las criptomonedas es prácticamente imposible, pues hay demasiados factores a considerar. Y si bien las posibilidades de caída y aumento siempre están presentes, no podemos negar que la tendencia bajista llegó al mercado, el asunto es saber determinar si esta tendencia se ha detenido o la caída continuará.
Si la tendencia de caída se ha detenido, puede que sea una buena noticia. Luego de que se detenga la criptomoneda pasará por cierto lapso de estabilidad en la que no habrá demasiadas fluctuaciones y luego de un tiempo podrán verse cambios favorables con un posible aumento, pero si la tendencia bajista continúa, los momentos más difíciles para el mercado llegarán y esto hará que se pierda más dinero del estimado.
Y aunque los resultados de esta encuesta nos pueden permitir saber cuál es la perspectiva de los inversores, esto en realidad no asegura nada. Lo que suceda en el mercado dependerá de distintos factores, pero al menos ya conocemos cuál es la opinión de un grupo en específico. Queda claro que este proceso ha servido para depurar el mercado, así que muchos inversores han abandonado el barco, pero es posible que nuevos se unan en cualquier momento y los días de prosperidad regresen.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios