Entrevista a Guillermo Torrealba, cofundador y CEO de Buda.com

Guillermo Torrealba Criptogaceta

Guillermo Torrealba, antes de fundar Buda.com estudió negocios en la Universidad de Chile y luego trabajó en innovación para la banca y retail. En abril del año 2014 conoció Bitcoin e inmediatamente decidió emprender, creando SurBTC.com (actual Buda.com), el primer exchange y billetera de criptomonedas de Chile, la que luego expandió a Colombia (2016), Perú (2017) y Argentina (2018).

Guillermo, ¿qué le atrajo de la tecnología blockchain?

— La posibilidad de crear un sistema económico que le quitara a los Estados el monopolio sobre el dinero y que le permitiera a la gente acceder a dinero digital sin la necesidad de ser cliente de un banco. Estos dos elementos pueden sonar intrascendentes, pero son ingredientes suficientes para retomar el control sobre la tecnología más importante de la vida moderna.

¿Qué es lo más difícil de sacar adelante un negocio del cual la sociedad mira con tanto recelo?

— Convencerlos de que su recelo está basado en desinformación y convencimiento de que el sistema que sienten amigo es realmente el que los esclaviza. Y lo anterior sólo con educación, porque cuando hay crisis es fácil que vean la verdad, como está sucediendo hoy en Chile, donde la inestabilidad política y económica actual está haciendo que la gente «descubra» que el peso (CLP) que siempre amó no es tan deseable como creía. En otras palabras, el desafío es lograr que vean el valor de Bitcoin sin que necesiten Bitcoin. En esta línea, hoy es más fácil que confíen en esta tecnología porque es evidente, en todos los países donde operamos, que necesitamos una alternativa a las monedas nacionales.

¿Qué diría a todos esos emprendedores indecisos por la falta de apoyo social en sus ideas con tecnología blockchain?

— Que no pierdan tiempo con «blockchain» mientras Bitcoin (o alguna criptomoneda que busque transformarse en dinero) no se haya masificado al punto donde todo el mundo sepa qué es y lo haya usado alguna vez, como sucedió con Internet.

Lo digo porque es fácil encontrar otros casos de uso específicos donde una base de datos ineficiente y cara como blockchain resuelva algún problema puntual, pero la verdad es que en la industria financiera es donde están los incentivos económicos y prácticos más sustanciales, por lo que mientras blockchain no funcione ahí, no creo que sea realista pensar que haya otro caso de uso donde sí valdrá la pena asumir los costos visibles y ocultos de implementar esta tecnología.

¿Es estresante estar mirando todo el día si cambian o no las legislaciones de los gobiernos para con las criptomonedas?

— Uno se acostumbra a absolutamente todo, así que no jaja.

¿Hay demasiados exchanges de criptodivisas?

— Más es mejor.

¿No cree que sería mejor para las criptomonedas, para hacerlas más fuertes y creíbles, un número determinado de exchanges con gran afluencia y más interacción entre unos y otros?

— Sí, pero también creo que el mercado acarrea una sabiduría que, en el tiempo, mostrará qué modelo es mejor, si muchos exchanges o pocos. Como consumidor vale la pena esperar, y como emprendedor vale la pena pelear por ser uno de esos muchos o pocos exchanges.

¿Piensa que Bitcoin aguantará otros 10 años siendo la primera criptomoneda?

Sí, principalmente por el efecto red que acarrea vs la siguiente criptomoneda contrincante.

— ¿Qué nuevo proyecto de blockchain que haya observado últimamente le levanta más interés?

— Lightning Network.

— Siendo Buda el mayor mercado de criptomonedas de Sudamérica, ¿Qué nos puede decir de cómo se está comportando este 2019?

— Ha sido un año de consolidación luego del catastrófico 2018. Fue un año muy importante porque demostró que Bitcoin es una tecnología sólida y con un mercado lo suficientemente robusto como para soportar debacles como la del año anterior.

Háganos un pronóstico del futuro cercano para las criptomonedas.

— No hago pronósticos de precio y dudo de cualquier persona que las haga. Lo único que puedo decir es que la última vez que compré bitcoins para mí fue hace un par de semanas, y repito el ejercicio todos los meses.

Díganos un deseo para blockchain.

— Que se masifique Lightning Network de Bitcoin, para que este finalmente pueda ser usado como un medio de pago.

— Guillermo un honor tener un emprenddor como usted en Criptogaceta, muchas gracias.

— Gracias a Criptogaceta.

Director de Criptogaceta, experto y apasionado del Blockchain.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,151.00 1.17%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,901.94 1.67%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375963 2.23%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083205 10.44%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.34 0.02%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.43 0.66%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092054 0.45%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.60 0.67%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905131 1.57%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 3.36%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200061 0.35%
  • dashDash (DASH) $ 42.43 0.32%