Bifurcacion de monero tiene como objetivo evadir la centralización

Monero ecade centralización

Las monedas digitales o Criptomonedas se han caracterizado por ser un novedoso tipo de cambio ajeno a cualquier entre centralizado, bien sea se trate de instituciones financieras, de otro tipo o gobierno.

Sin embargo, no han faltado intereses de grandes empresas en la centralización de este mercado. Entre estas compañías se encuentra la conocida Bitmain, la cual se hizo famosa luego del lanzamiento del Antminer X3.

Para hacer frente a estos intereses que tienen a la centralización Monero ha decidido tomar medidas, a continuación, te explicamos de que se trata.

Monero evade la centralización

Monero ecade centralizaciónMonero ha decidido hacer frente a la centralización, tomando como medida, evadir esto. La evasión la realizará mediante la implementación de un hard fork. Si aún no te encuentras muy familiarizado con esto, te daremos algunas luces respecto al tema.

El hard fork, es un término compuesto, que alude por un lado al fork, que se define como bifurcación.

En el ámbito de la programación, un fork se refiere a bifurcación, así entonces consiste en un proceso a través del cual se procede a copiar un determinado código fuente proveniente de algún programa.

En el caso de las monedas virtuales, el programa del cual se obtendrá el código fuente no es otra cosa que la plataforma de las Criptomonedas. A través de los fork es posible hacer una clonación del código con el objeto de crear una nueva moneda o sencillamente actualizar el código.

Monero utilizó la bifurcación como una manera de proceder a la actualización y rediseño del código. De esta manera se espera que la bifurcación resulte en una serie de cambios de gran relevancia.

Ahora bien, Monero ha decidido acudir a la implementación de un Hard fork recientemente para añadir cambios importantes a la cadena de bloques y de esta manera evadir la centralización.

Aunque otras Criptomonedas, relevantes mundialmente tales como Bitcoin, han acudido a la utilización de Hard fork para la creación de nuevas monedas virtuales (tal como ha sido el caso del Bitcoin) es fundamental aclarar que este no es el caso de Monero.

La ejecución de la bifurcación se ejecutó partiendo del bloque número 1.545.600 y estuvo completamente orientada a preservar y promover la descentralización de la moneda virtual de monero.

Pero además la bifurcación fue realizada con la visión de asegurar aún más el carácter de privacidad de las operaciones de transacción llevadas a cabo a través de su plataforma.

La decisión de acudir a la bifurcación se fundamentó en la idea de hacer frente a la amenaza latente de la incursión de Bitmain en la minería de monedas virtuales, así como en la evidente agrupación de mineros ASIC en unos determinados usuarios.

Ahora bien, hay quienes han emitido opinión aludiendo a que la medida tomada por Monero en realidad no representa solución alguna y que, contrario a lo que se cree esto solo intensificaría la centralización, causando perjuicio a esta moneda virtual.

Estas críticas se fundamentan en que, a través de esta medida, Monero ha demostrado que en sus manos se encuentra la reglamentación de la comunidad y pueden modificarlas a su gusto.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,660.00 3.51%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,864.03 2.61%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.340949 3.78%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077325 2.26%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.88 2.41%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.73 2.46%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088834 1.21%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.76 3.14%
  • eosEOS (EOS) $ 0.882108 4.29%
  • neoNEO (NEO) $ 9.29 1.05%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183026 1.17%
  • dashDash (DASH) $ 39.35 0.78%