El tan esperado discurso de Donald Trump impacto de manera negativa en la cotización del Bitcoin, que cayó hasta los $8.000 dólares, luego de cotizar en más de $8.300 dólares en las primeras horas del día de hoy.
Luego de la escalada en los conflictos en medio oriente, y ante una inminente guerra entre Irán y los Estados Unidos, el precio del Bitcoin comenzó a subir, debido a que cada vez más inversores intentaban huir del dolar americano, el cual podría sufrir graves cambios, al igual que las acciones de las compañías más importantes del país.
Sin embargo, el discurso pacificador de Donald Trump tomó por sorpresa a quienes pensaban que reaccionaría de mala manera luego del ataque sufrido en las unidades americanas establecidas en Irak. Por lo que si bien el discurso del presidente de los Estados Unidos logró calmar un poco los ánimos de analistas internacionales y demás países que se perjudican con el conflicto en medio oriente, una de las consecuencias que tuvo el tan esperado discurso fue la caída en el precio del Bitcoin (BTC), moneda que se había apreciado ante una escalada en este conflicto.
Desde que Donald Trump decidió que Estados Unidos se retire del acuerdo que impedía un desarrollo de armas nucleares, el cual fue firmado por Barack Obama, y los duros cuestionamientos a Irán por hacer lo mismo y optar por continuar desarrollando tecnología basada en la energía nuclear, han existido diversos cortocircuitos que han alejado a las partes a una solución pacífica.
Las milicias iraníes que se muestran más radicales y utilizan armamento militar de contrabando para atacar a las tropas americanas en Irak son otro punto importante en este conflicto, ya que Estados Unidos afirma que las mismas son muchas veces financiadas por el propio gobierno iraní. Además, son quienes se adjudican el reciente ataque a las bases militares de los Estados Unidos cerca de Bagdad.
Las consecuencias en el mercado financiero fueron inmediatas, ya que de hecho la bolsa de valores de Tokio, la única que se encontraba en horario operativo al momento del ataque de Irán a los Estados Unidos, sufrió importantes caídas en las cotizaciones de manera inmediata.
El precio del petróleo, el recurso natural por excelencia en medio oriente, tuvo un incremento en su valor en los últimos días, debido al conflicto entre los países y a las inmediatas trabas al comercio de crudo en la región ante una escalada en los conflictos bélicos.
La tercera guerra mundial está lejos, sin embargo ante una amenaza entre países rápidamente los inversores acuden a las inversiones digitales como forma de refugiar sus ahorros. Bitcoin es la opción más utilizada por inversores que desconfían del mercado financiero tradicional.
Una de las razones por las cuales los inversores apuestan por el Bitcoin ante un conflicto que generaría innumerables consecuencias económicas como sería una guerra entre Estados Unidos e Irán, es la inmediatez de operaciones, ya que los usuarios pueden acceder a comprar y vender unidades de Bitcoin de un momento a otro, sin respetar los horarios comerciales o los días hábiles en el mercado financiero.
Hasta ahora quienes han elegido al Bitcoin como refugio ante las crisis fueron los residentes de países con monedas débiles, como es el caso de Venezuela, Turquía o incluso Argentina, ya que de esa manera logran escapar de la devaluación de la moneda local y las restricciones al acceso de divisas características de economías debilitadas en el plano económico. Es por ello que se sabe que la criptomoneda más antigua del mundo ha servido muchas veces para que los inversores logren evitar enormes pérdidas económicas ante causas extraordinarias.
0 comentarios