Las criptomonedas llegaron al mundo hace algunos años, pero fue en el 2017 en el que su popularidad comenzó a crecer a pasos agigantados, gracias a que su popularidad se elevo también lo hizo su demanda, por lo que a su vez el valor de las monedas virtuales se elevó muchísimo, el Bitcoin es la moneda que más beneficiada se vio ya que es la de mayor valor desde hace algún tiempo y hasta el día de hoy aun se mantiene en el primer lugar de las monedas virtuales más valoradas.
En muchos países del mundo algunos bancos y gobiernos siempre han mostrado preocupación por el uso de estas criptomonedas, para las entidades financieras estas monedas virtuales pueden utilizarse para realizar estafas y para los gobiernos las monedas se pueden utilizar para la financiación de actividades ilegales como el terrorismo, además del lavado de dinero. Por estas razones es que desde hace algunos años se han estando creando medidas en algunos países para regular el uso de estas monedas y en algunos otros hasta se han llegado a prohibir y cualquier que las utilice será encarcelado.
En Estados Unidos existe una organización que se encarga de los impuestos de sus ciudadanos, esta organización recientemente se ha encargado de recordarle a todos los contribuyentes del país que debían incluir todos los ingresos que obtenían de criptomonedas en los formularios que siempre reciben anualmente para declarar todos los impuestos del año en curso.
Este recordatorio fue a través de un comunicado en el que señalaban que todas las transacciones y operaciones que involucraban criptomonedas son imponibles, además recordaron que esto se hizo oficial desde el año 2014 ya que ese año se describió exactamente como se iban a comenzar a gravar todas las monedas virtuales.
En el país norteamericano desde el 2014 todas las pérdidas y ganancias en cualquiera de las monedas virtuales se tratan como perdida o ganancia capital, esto solo sucede cuando la criptomoneda se utiliza como un activo del capital. También desde ese mismo año todos los salarios que reciban los empleados en forma de moneda virtual también van a estar sujetos a impuestos.
Los pagos a contratistas independientes que se realicen con criptomonedas o a cualquier proveedor de servicios tienen que informarse utilizando un formulario especial (Formulario 1099). Las personas que no informen de manera adecuada van a enfrentar sanciones que van desde un juicio penal y hasta el encarcelamiento. En Estados Unidos la evasión de impuestos es un cargo criminal que de ser declarado culpable la pena puede durar hasta 5 años y terminar pagando una enorme cantidad de 250.000 dólares.
Las declaraciones de impuestos que sean falsas o que no estén muy claras también pueden ser penadas por la ley, la sanción puede alcanzar los 3 años de cárcel y la multa seria de 250.000 dólares también, así que es importante que los ciudadanos Estadounidenses declaren de manera adecuada las criptomonedas en sus impuestos para así evitar problemas con la ley.
0 comentarios