El FMI ha pronunciado que el bitcoin puede crear menor demanda de dinero fiduciario

bitcoin FMI

bitcoin FMILas criptomonedas han tenido un gran impacto en el mundo desde que fueron creadas, en especial Bitcoin la cual es la moneda virtual más popular y más valorada por todas las personas que están metidas en este mundo de las monedas virtuales. Cada vez se suman más personas a este mundo, las monedas con un gran valor llaman la atención de muchos inversionistas y de personas que quieren tener otra fuente de ingresos además de sus empleos comunes.

Pero estas criptomonedas siempre han estado metidas en problemas, son muchas las polémicas que han rodeado a estas monedas, no importa si es Bitcoin o cualquier otra, siempre hay una gran entidad financiera o algún gobierno que se les pone en contra porque estas monedas son muy volátiles y en algún momento pueden hacer que las personas pierdan una gran cantidad de dinero. Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo una advertencia a los bancos para hacerles saber que deben poder competir en este era digital para que el dinero fiduciario siga siendo competitivo con las monedas virtuales.

Fondo Monetario Internacional

En un informe que publico el FMI sobre la política monetaria global en esta era digital en la que estamos viviendo, se explica que las monedas virtuales en algún momento pueden llegar a hacer que la demanda de dinero del banco central se reduzca en gran cantidad. En el FMI creen que es posible que algunas criptomonedas puedan adoptarse de una manera más amplia y que puedan cumplir más efectivamente las funciones del dinero en algunas regiones del mundo.

Un estudio que se hizo señala que la actual crisis financiera que se vive en todo el mundo, junto con los rescates bancarios que se han realizado ha hecho que en algunos sectores el escepticismo haya sido renovado, por lo que existe una gran posibilidad de que las monedas virtuales afecten las políticas monetarias que actualmente conocemos. En el estudio también se menciona un posible “cambio en los pagos” es decir, las criptomonedas en algunas regiones pueden llegar a reemplazar al dinero tradicional.

Presión competitiva

En el documento que ha publicado el FMI también se dan detalles para los bancos, allí se explica cómo deben actuar aplicando una presión competitiva y continuar haciendo solido al dinero fiduciario como una unidad de cuenta. Para los que no lo sepan, en economía se define a una unidad de cuenta como una moneda utilizada para representar el valor real de cualquier bien económico. Dicho esto, las monedas virtuales tienen muchos problemas para convertirse en esta llama unidad de cuenta, esto es porque la valoración está basada en creencias que no están ancladas de buena manera, esto causa alta volatilidad en la mayoría de las criptomonedas, desde Bitcoin hasta la menos conocida.

En el documento también se habla sobre otra medida para contrarrestar todos estos problemas, y es que los bancos creen sus propias criptomonedas, algo que por ahora parece imposible pues la mayoría de los bancos están en contra de estas monedas. Hay que esperar a que pase el tiempo, por ahora los bancos tienen mucho trabajo que hacer para poder ganarse de nuevo la confianza de las personas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,732.00 0.85%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,830.58 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364415 1.6%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076167 1.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.14 1.12%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.24 0.16%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088301 0.67%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.13 0.02%
  • eosEOS (EOS) $ 0.877081 3.62%
  • neoNEO (NEO) $ 9.77 0.21%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194291 0.02%
  • dashDash (DASH) $ 42.19 1.73%