En los sistemas financieros alrededor del mundo, desde hace algún tiempo ha comenzado a tener lugar un intercambio de ideas, decisiones y opiniones respecto a un tipo de cambio que ha revolucionado al mundo, que no es otro que las criptomonedas.
Pero no solo las monedas virtuales en sí mismas han marcado pauta en el ámbito económico, sino que además los actores han volcado su atención a la tecnología que les sirve de soporte, la conocida tecnología Blockchain.
Respecto a esta tecnología, tanto entidades privadas como públicas la han sometido análisis para considerar la aplicación de la misma dentro de sus estructuras de funcionamiento.
En este marco, el Gobierno Británico no ha sido ajeno a tal avance tecnológico y ha decidido sacarle provecho a la misma
En el mes de abril, el ente encargado de las Conductas Financieras en la nación británica, emitió pronunciamiento acerca de las monedas virtuales indicando que aquellos productos que deriven de las mismas se regularan como instrumentos de cambio, de carácter financiero, siempre que no se vinculen a otros aspectos.
Ahora, el Parlamento Británico ha sentado otro precedente en relación a las monedas virtuales.
Un vocero perteneciente a la bancada conservadora del Parlamento del Reino Unido, de nombre Eddie Hughes, mediante documento suscrito por él y concebido en alianza con Freer, explicó cómo la tecnología Blockchain puede ser incorporada a las estructuras gubernamentales para beneficio de la gestión pública.
En este sentido, a través de un documento titulado Unlocking Blockchain expuso los beneficios de esa tecnología para lograr un funcionamiento más eficiente de la estructura del Estado mediante el mejoramiento de la actividad de la Administración Pública.
¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología?
La tecnología Blockchain basa su sistema en la criptografía, así como también en el traslado de datos Peer to Peer (P2P), permitiendo un almacenamiento de manera compartida que genera un funcionamiento transparente y seguro contra ataques informáticos.
De esta forma, la tecnología, también conocida como de bloques se presenta como una alternativa de almacenaje y trasmisión de información que, sin necesitar intermediarios, almacena y transmite datos de manera segura como efectiva.
Estas ventajas son algunas de las cualidades tomadas en consideración por los funcionarios del Gobierno Británico para considerar su incorporación a la Administración Pública, puesto que esta requiere una herramienta adecuada para manejar la información.
Hughes indicó que el empleo de la tecnología de bloques podría conllevar un porcentaje de ahorro de hasta un total de diez mil quinientos millones de dólares, esto debido a que la eficiencia se ve aumentada gracias a la transparencia que ofrece la red.
Asimismo, el empleo de esta nueva tecnología conlleva a una mayor descentralización y en consecuencia mejor distribución de las funciones de ejecución y control de la denominada resiliencia de carácter técnico.
Pero además, Hughes destacó que esta tecnología puede aplicarse en diversas industrias, con miras a obtener mejores resultados. Entre esas industrias se encontrarían las instituciones financieras bancarias, las cuales podrán beneficiarse de la reducción de costos en infraestructura.
Asimismo, el diputado hizo alusión a la necesidad de fomentar la competencia en este aspecto relativo con la nueva tecnología para incentivar a quienes se encargan de desarrollarla y de esta manera multiplicar esta opción en el país.
0 comentarios