La minería casera de Bitcoin ya no es rentable

la mineria casera de bitcoin ya no es rentable

Yung Cheng Tsou, el CEO de la compañía RRMine, afirma que la minería casera de Bitcoin no es rentable a estos niveles en el precio de la criptomoneda más antigua del mundo, lo cual es un dato desalentador para quienes buscan obtener algo de rentabilidad con ordenadores a través de la minería de tokens.

En China el precio de la energía eléctrica estable es relativamente económico, por lo que aún los mineros caseros de Bitcoin mantienen cierto margen de rentabilidad, sin embargo en la mayoría de los países los altos costos de la energía eléctrica logran eliminar toda rentabilidad obtenida bajo esta actividad. Es importante separar a aquellos países que han lanzado estímulos energéticos o subsidios para diferentes actividades productivas, permitiendo que la minería de criptomonedas continúe obteniendo un margen de rentabilidad elevado.

Otro punto a analizar es la falta actualización de hardware que se utiliza para minar Bitcoins, ya que si se mantienen en uso equipos de baja calidad, la rentabilidad ha logrado empeorar severamente. Es por ello que se recomienda actualizar los equipos de hardware para lograr mayor eficiencia en este proceso.

El precio del Bitcoin castiga a mineros

Analistas afirman que si el precio del Bitcoin continúa manteniendose alrededor de los 7.000 dólares, los más perjudicados serán los mineros caseros que buscan obtener algún nivel de rentabilidad bajo esta actividad, a la cual puede acudir cualquier individuo que cuente con una computadora y conexión a Internet.

S9 Antminer es el hardware de minado que ha logrado mantenerse vigente en el mercado hasta el día de hoy, por ser uno de los equipos más avanzados, los cual han garantizado un retorno en la inversión a todos los inversores que han apostado por esta tecnología. De hecho se estima que el 60% de la potencia de computo de la red de Bitcoin se encuentra llevando adelante procesos a través de los equipos S9 Antminer.

Bitmain ha lanzado hace poco tiempo un Mapa Mundial de la Minería Digital, el cual se encuentra orientado a los mineros caseros que buscan una solución a la caída en la rentabilidad de la actividad. En el mapa podremos encontrar pequeñas y medianas empresas dedicadas a la minería, las cuales aceptan conectar los equipos de los mineros caseros en sus instalaciones a cambio de una comisión, lo cual le permitirá a los pequeños mineros aprovechar la estructura de las grandes empresas para continuar obteniendo una rentabilidad dentro de la actividad.

La minería de criptomonedas continúa vigente

A pesar de la caída en los precios del Bitcoin, las grandes compañías encargadas de llevar adelante grandes proyectos de inversión en diferentes países continúan llevando adelante acuerdos con gobiernos y gestionando permisos de habilitación, ya que en grandes niveles los niveles de rentabilidad continúan siendo positivos, a pesar de que se han disminuido debido a la caída en el precio del Bitcoin.

Por otra parte, la minería en criptomonedas continuará vigente, ya que ante la caída del precio de la principal criptomoneda, otras monedas digitales han demandado mayor atención, lo cual puede ser una solución para quienes buscan minar monedas digitales alternativas, como es el caso de Ethereum, Litecoin, Ripple, entre otras.

Determinados equipos de hardware han quedado completamente obsoletos luego de que el precio del Bitcoin pasara la barrera de los 7.500 dólares, llegando a los 7.200 o niveles más bajos. Whatsminer M3, Antminer T9+, Ebit E9+, y otros equipos se han vuelto sumamente obsoletos debido a esta caída en la cotización del Bitcoin, lo cual ha generado que los mineros directamente apaguen los equipos de hardware, para de esa manera evitar generar una mayor cantidad de pérdidas, esperando que pronto el precio del Bitcoin incremente en el próximo año.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,239.00 1.3%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,905.90 2%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379043 3.55%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081444 8.82%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.35 0.85%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.15 1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092307 1.05%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.89 1.45%
  • eosEOS (EOS) $ 0.906720 2.03%
  • neoNEO (NEO) $ 10.26 0.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.198539 1.09%
  • dashDash (DASH) $ 42.80 1.67%