En el mercado de las finanzas, las criptomonedas han resultado ser un instrumento de cambio muy exitoso, principalmente por la confianza que en ellas ha depositado la colectividad.
En distintos países, este tipo de cambio ha resultado un objeto de regulación, debido a la preocupación que despierta su posible utilización para la comisión de hechos penados por la ley, como la legitimación de capitales y el lavado de dinero.
Esta clase de regulaciones y la preocupación al respecto no ha hecho mella en el espíritu emprendedor de compañías dedicadas al ámbito, las cuales insisten en ofrecer sus servicios en este mercado
Es así como en América Latina se ha multiplicado la instalación de cajeros automáticos a través de los cuales pueden obtenerse criptomonedas.
Los cajeros de Bitcoin cada día son más populares y este año Athena y Odyssey Group han compartido sus planes de instalación de cajeros automáticos destinados a la realización de operaciones con monedas virtuales en el territorio argentino.
Por el momento la instalación abarcara una cantidad de 30 cajeros pero se espera el aumento de la mencionada cifra hasta los 150 equipos instalados para los primeros meses del año 2019.
Pero las expectativas de las empresas no se limitan a pesar de las dudas que podrían surgir en el mercado, sino que las proyecciones para el cierre del año 2019 se ubican en los 1500 equipos.
Los equipos a instalar no solo cuentan con las opciones tradicionales de depósito y retiro de estas monedas sino que además podrán realizarse operaciones destinadas a la transferencia de fondos.
Athena ya contaba con un antecedente en el ámbito de los cajeros de monedas virtuales, pues el pasado mes de septiembre instalaron el primero de estos equipos en la capital argentina. Por su parte Odyssey espera destacar en lo referente a la instalación de estos dispositivos para finales de año.
Si bien el nicho seleccionado por las empresas ha sido Argentina, Athena también se ha desplegado de manera individual en otros países del continente, como Colombia y México, planificando expandirse hacia Brasil y Chile.
La razón que motivo la elección de Argentina como país para la instalación de los cajeros de monedas virtuales fue que esta nación presenta un mercado favorable para el desarrollo y expansión de la industria.
Uno de los factores que han tenido influencia en la decisión de instalar estos cajeros es el proceso de devaluación que afecta la economía en el país latinoamericano, lo cual genera en consecuencia que cada día sean más los ciudadanos interesados en las monedas virtuales para así evitar los efectos de la crisis económica.
De este modo, los representantes de las empresas se encuentran confiados en que Argentina será un mercado favorable a la expansión de las monedas virtuales y los instrumentos e infraestructura asociados con ellas.
Es así como la nación latinoamericana se uniría a la corriente de instalación de equipos de cajeros automáticos a nivel mundial. Siendo que en Estados Unidos ya existen por lo menos 80 de estos.
0 comentarios