Se ha anunciado en la BITconf que se lleva adelante en Montevideo, Uruguay, el lanzamiento de Latamex, un servicio de exchange de Binance, el servicio de intercambio de criptomonedas líder a nivel mundial en relación al volumen de transacciones entre usuarios.
Esta nueva plataforma permitirá comprar criptomonedas utilizando monedas locales de los países de América Latina, lo cual representa un gran avance al tener en cuenta las grandes limitaciones presentes en las actuales plataformas de pagos presentes en diferentes países de Latinoamérica.
El mercado de criptomonedas en América Latina se muestra como uno de los más competitivos a nivel internacional, sobre todo por los recientes conflictos políticos, trabas comerciales que limitan operaciones financieras y la devaluación de las monedas locales, lo cual lleva a los inversores a acudir a opciones alternativas. Un claro ejemplo es el caso de Venezuela, un país que está atravesando una enorme crisis económica y fue el actual gobierno quien decidió crear su propia criptomoneda para sortear las restricciones comerciales impuestas por la comunidad internacional.
Binance Fiat Gateway será quien controlará la operación de la plataforma Latamex, la cual permitirá a los usuarios de América Latina comprar criptomonedas con sus monedas locales, sin restricción alguna.
Si bien la plataforma comenzará a operar en Argentina y Brasil, se espera que la misma se extienda rápidamente a otros países de la región, permitiendo a los usuarios comprar las criptomonedas más demandadas de la actualidad, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y hasta incluso Binance Coin (BNB), la criptomoneda propia de la plataforma.
Changpeng Zhao, el CEO de Binance ha afirmado que la apuesta de la compañía por América Latina responde a una creciente necesidad de cubrir el acceso financiero a la población de los diferentes países, quienes se vieron postergados por el avance del mundo de las finanzas, ya que aproximadamente la mitad de la población de América Latina no cuenta con cuenta bancaria, lo cual los deja al margen de todos los beneficios y facilidades en las operaciones comerciales del mundo actual.
Latamex se muestra como una solución atractiva para quienes buscan formar parte del mundo financiero a través del dinero digital, permitiendo apostar por criptomonedas, buscando evitar la debilidad de las monedas locales y los conflictos regionales que impiden a la población contar con cierta estabilidad financiera.
Si bien aún el mercado de las criptomonedas se encuentra poco desarrollado en América Latina, el creciente interés de la población y en las mejoras competitivas de la región en materia de tecnología y en un rechazo al mundo financiero tradicional, genera un escenario proclive al crecimiento de las monedas digitales sin regulación central.
Desde Binance tienen muy en claro que su propuesta de apostar a América Latina a través de la plataforma Latamex responde a una creciente necesidad de la población para lograr una libertad financiera, uno de los principales conflictos de los países latinos con respecto al mundo de las finanzas tradicional.
Si bien Binance ofrece al público la posibilidad de realizar transacciones a través de las criptomonedas tradicionales, las cuales despiertan mayor interés por su estabilidad en el mercado, también permite a los inversores operar a través de criptomonedas alternativas, las cuales prometen generar un mayor nivel de ganancias por el nivel de escalabilidad que ofrecen en ciertos casos, lo cual es ideal para aquellos inversores de América Latina que buscan una alternativa de inversión rentable y verdaderamente competitiva con respecto a las ofertas de inversión tradicionales.
En América Latina ya se está viendo una transformación en el mundo financiero, ya que los principales bancos han transformado sus plataformas, ofreciendo una mejor gestión del dinero digital a través de billeteras virtuales, como así también una completa gestión de las operaciones a través de Internet, lo cual ha facilitado enormemente la gestión de los usuarios.
0 comentarios