Las criptomonedas tienen una alta popularidad hoy en día, cuando se crearon las primeras muy poca gente sabía de ellas, los pocos que se interesaron lograron comprar algunas y esto hoy en día les trajo muchísimos beneficios, el valor de estas monedas virtuales se incremento de una manera increíble en el 2017 gracias a que la demanda aumento, muchos expertos siempre aconsejaban invertir en estas monedas, por lo que cada vez más personas investigaban sobre cómo funcionaban e invertían algo de dinero.
A pesar de todas las polémicas que siempre han estado rodeando a las criptomonedas han logrado siempre salir adelante, se han visto un poco afectadas por las medidas de regulación que han tomado algunos gobiernos en conjunto con bancos y otras entidades financieras, todo esto ha hecho que bajen su valor pero aun así las personas las ven como una gran inversión, pero esto no quiere decir que no vayan a generarse mas polémicas, es probable que más adelante se den más noticias sobre alguna nueva medida en contra de las monedas virtuales.
Recientemente se ha hecho noticia que las autoridades fiscales de aquel país europeo han hecho solicitudes a diferentes empresas relacionadas con criptomonedas para que les dieran información sobre todo los clientes que realizaban inversiones en monedas virtuales. Una fuente ha afirmado que las autoridades lograron contactar a 16 bancos, 12 bolsas que operan con monedas virtuales y otras empresas que se encargan de manejar cajeros automáticos de estas monedas, además de otras 40 empresas que tienen como método de pago las criptomonedas en sitios web en línea.
Las autoridades fiscales han tomado estas acciones para lograr obtener información detallada de todas las transacciones que se realizan con criptomonedas, así como también información de las partes involucradas en la operación. Mayormente han solicitado las identidades de sus clientes y de las empresas, información sobre tarjeta de crédito y cuentas bancarias aso como también los tipos de cambio y los montos de las transacciones.
La fuente también ha afirmado que todas estas solicitudes de información pueden ser solo el principio de una investigación más profunda a futuro, de hecho hasta se habla de un monitoreo constante hacia las personas que utilicen monedas virtuales, también asegura que las autoridades fiscales ya están empezando a analizar como usan las monedas virtuales en el territorio español.
Esta noticia, junto con la del Ministerio de Hacienda del país que siempre ha hecho esfuerzos para que la agencia tributaria empiece a trabajar sobre el Bitcoin y todas las demás criptomonedas son de lo que más se habla últimamente en España, muchas personas están en desacuerdo porque piensan que se están metiendo con su inversión y su dinero, mientras que las entidades aseguran que las medidas se toman para proteger a las personas de perder su dinero y de poder evitar crímenes como el lavado de dinero o la financiación de otras actividades ilegales. Siempre se han esforzado para evitar el comercio ilegal en la llamada “deep web” y evitar crímenes, en la actualidad este es un gran desafío para las autoridades.
0 comentarios