Nuevo servicio de pagos internacionales de la mano de Santander administrado con Blockchain

Banco santander y blockchain

Banco santander y blockchainCon la llegada y auge de las Criptomonedas, la economía a nivel mundial ha dado un vuelco y esto no ha resultado ajenas las distintas instituciones bancarias y financieras.

Respecto a esto algunas instituciones han visto en las monedas virtuales un peligro o amenaza, mientras que otras han decidido incorporar las ventajas del sistema Blockchain, ligado a este tipo de cambio.

La tecnología de cadena de bloques ha demostrado ser muy segura, blindada contra ataques informáticos y además ayuda a darle transparencia a las operaciones realizadas.

Santander, ha anunciado su decisión de incorporar la tecnología de cadena de bloques a sus operaciones, a continuación te explicamos como

Santander ha decidido incorporar la tecnología blockchain

La vocera de esta noticia fue Ana Botin, en su carácter de presidenta de Santander. En el marco de la presentación de los estados de las cuentas del banco que se realiza anualmente también se hizo del conocimiento público la incorporación de la Blockchain al funcionamiento del banco.

En este sentido, se anunció que será lanzada una aplicación destinada a la realización de pagos de carácter internacional cuyo funcionamiento se sustentará en la tecnología de cadena de bloques de Ripple.

Se espera el inicio de operaciones de esta herramienta para el transcurso de abril y a través de la misma, los clientes de Santander podrán realizar transferencias de dinero que se harán efectivas en tan solo 24 horas, a pesar de su carácter internacional.

Así entonces, clientes ubicados en España, Polonia, Brasil, así como en el Reino Unido podrán realizar transferencias internacionales con total transparencia tanto en cuanto a las comisiones a cobrar como en lo relativo al tipo de cambio.

El banco Santander, ya se encontraba trabajando en desarrollar la aplicación correspondiente desde el año 2016 cuando los voceros de la entidad del Reino Unido anunciaron la intención de emplear la tecnología que sustenta Ripple para registrar transacciones de carácter internacional.

La aplicación lanzada por Santander se fundamenta en la red llamada Ripple, la cual es una red de cadena de bloques, la cual es de carácter publica y cuenta con los permisos correspondientes.

También a tomar en cuenta

Los clientes de Santander contarán con distintas opciones para realizar el pago según el destino de los receptores.

Ahora bien, también han sido explicadas algunas limitaciones que pesan sobre esta aplicación para el caso de algunos usuarios. Así entonces, quienes son clientes en el Reino Unido tendrán mayor cantidad de ventajas puesto que pueden emplear OnePay para realizar el envío de euros y dólares.

En España, por otra parte los clientes se verán limitados al envío de dólares solo a Estados Unidos y de libras al Reino Unido. En el caso de Polonia y Brasil solo podrán enviar libras hacia el Reino Unido.

Ripple ha sido seleccionada como la cadena de bloques o Blockchain preferida por las entidades bancarias por su carácter más centralizado en comparación con la red Bitcoin.

Santander utilizara para su aplicación, un producto específicamente diseñado por Ripple para entidades bancarias, el cual es xCurrent. Con la participación de Santander los miembros de este producto alcanzan el número 31, entre los cuales también se incluye BBVA

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,179.00 0.32%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,898.20 0.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380646 0.87%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081992 0.41%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.84 0.93%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.35 1.5%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092142 0.35%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.41 1.03%
  • eosEOS (EOS) $ 0.920192 0.34%
  • neoNEO (NEO) $ 10.44 1.91%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206405 1.36%
  • dashDash (DASH) $ 43.01 0.63%