Sberbank, uno de los bancos más importantes de Rusia, ha presentado recientemente una serie de propuestas para mejorar el sistema financiero y de esa manera lograr desestimar el avance de las criptomonedas en el país.
El sector financiero internacional se siente acechado por las criptomonedas, que se muestran como una solución ante las excesivas comiciones por transacciones y los requisitos burocráticos establecidos por el sistema actual.
Es por ello que son los bancos y entidades financieras los principales interesados en buscar una alternativa a las criptomonedas, que cada vez acaparan más la atención del público a nivel mundial. Sberbank ha propuesto introducir un nuevo sistema de transacciones monetarias para individuos y firmas privadas, incluso ubicados fuera del país, a través del cual se podrá gozar de una gran rapidez en las transacciones, una baja comisión y a su vez una reducción significativa en los trámites burocráticos que actualmente se exigen para realizar transacciones transfronterizas.
Esta nueva solución tiene como principal objetivo disipar la necesidad de utilización de criptomonedas, las cuales se encuentran sumamente limitadas en Rusia, sin embargo individuos y empresas ven a las principales criptomonedas como una solución alternativa ante el excesivo control y la burocracia.
La nueva propuesta de Sberbank busca aprovechar la gran demanda de una solución de bajas comisiones, reducción de trámites burocrático y de inmediatez, frente a un público que demanda una alternativa a las monedas digitales, las cuales no cuentan con un marco regulatorio en Rusia.
Pavel Vrublevsky, el fundador de la plataforma de pagos ChronoPay, de origen ruso, afirma que la propuesta de Sberbank es un verdadero avance en la búsqueda de una solución a una demanda de la sociedad, la cual se ha volcado rápidamente por las criptomonedas.
A pesar de que las criptomonedas sean una solución que ya se encuentra en funcionamiento, la falta de un marco regulatorio limita a las empresas que deben declarar sus movimientos ante el fisco, como así también a los inversores que necesitan cierta seguridad al momento de resguardar su dinero en una moneda digital, ya que al no contar con un respaldo o garantía, cualquier movimiento del mercado o prohibición severa podría ocasionar grandes pérdidas para inversores rusos.
Los pagos internacionales a través del sistema financiero actual que propone Sberbank exigirán una comisión de tan solo el 1% del capital transferido, colocando como límite máximo la suma de 4700 dólares diarios, evitando de esa manera cualquier movimiento grande de dinero. Se trata de una de las comisiones más bajas del mercado, la cual será aprovechada sin dudas por quienes necesitan enviar dinero desde o hacia Rusia a través del sistema financiero actual.
Los directores de los principales bancos de Rusia conocen la gran demanda de criptomonedas por parte del público en general, a pesar de que se encuentran prohibidas y no cuentan con un marco legal que las sustente, es por ello que están buscando idear herramientas que faciliten la transacción de dinero a nivel nacional y desde otros países con Rusia. El crecimiento de las plataformas de pagos digitales también es notable, el cual va de la mano con el interés de la población general por nuevas soluciones que busquen eliminar los costos en las transacciones, la posibilidad de evitar cargar con dinero en efectivo y la mayor seguridad al momento de realizar operaciones concretas, lo cual va de la mano con la gran demanda de criptomonedas por parte de los usuarios a nivel mundial.
Se espera que la mayor parte de las instituciones financieras de Rusia apoyen la iniciativa de Sberbank e incluso que propongan nuevos sistemas que faciliten la transacción de dinero, evitando de esa manera un mayor crecimiento del uso de las criptomonedas.
0 comentarios