Startup fintech tiene el respaldo de Google y el banco Goldman Sachs

Startup fintech

Startup fintechGoldman Sachs ha sido noticia en los últimos meses en el mundo de las criptomonedas, esta vez son noticia porque están relacionados con Veem, esta es una plataforma que utiliza Bitcoin para mover fondos sin la necesidad de utilizar algún banco, se especializan en pagos transfronterizos, esta plataforma ha logrado recaudar 25 millones de dólares.

El año pasado, esta plataforma cuadriplico sus ingresos, es importante destacar que no hace falta que la contraparte tenga criptomonedas Bitcoin, algo innovador. Goldman Sachs también ha participado en otras rondas de financiación, destaca la de GV (Google Ventures anteriormente), además de las de Trend Forward Capital, Pantera Capital, Kleiner Perkins y Silicon Valley Bank.

Veem

Esta plataforma fue fundada por Marwan Forzely, anteriormente el fundador de Veem había desarrollado un servicio para Western Union el cual les vendió, este servicio les dio la posibilidad a los proveedores de transferencias conectarse directamente a las cuentas bancarias de los clientes. La plataforma de Veem hace uso de un algoritmo para hacer algo parecido a lo que se hacia en Western Union, el algoritmo es capaz de enlutar las transacciones de manera automática entre los rieles de pago que sean mas eficientes.

La automatización que se va a desplegar con este proceso es muy alta, hay que destacar que se va a cumplir completamente con las normas KYC/AML (Conoce a tu cliente y Antilavado de Dinero).

Soporte rápido

Veem ha demostrado ser muy eficiente, de hecho han logrado convertir a los beneficios de pagos de Veem en sus usuarios, esto ha hecho que muchos inversores se hayan fijado en esta nueva plataforma. Desde que inicio en el año 2015, ha pasado de tener de 90 clientes hasta una cifra impresionante de 80.000, eso en tan solo 3 años. Forzely ha declarado que la nueva ronda de financiación hace notar la magnitud y la importancia que esta tomando ahora este servicio.

Anteriormente se menciono que los ingresos de Veem se han cuadriplicado desde el año pasado, eso mismo lo aseguro Forzely pero no quiso revelar el valor exacto de los ingresos obtenidos. Lo que si revelo es que una gran parte de esos ingresos proviene de alianzas con diferentes servicios como QuickBooks, Netsuite y Xero. Goldman Sachs se ha hecho conocer dentro de la industria de las criptomonedas porque busca invertir en compañías y proyectos que utilicen la tecnología de las criptomonedas, la blockchain para mejorar el servicio hacia sus clientes.

Por su parte, en GV piensan que Veem puede llegar a convertirse en la primera startup Bitcoin en hacerse pública, algo tan difícil que hasta el momento no se ha logrado. GV no es un inversor estratégico según Karim Faris, el socio general de esta compañía, pero opinan que Veem ha hecho un gran y respetable trabajo. Es impresionante el crecimiento que ha tenido Veem en tan poco tiempo, no es muy común ver esta clase de desarrollo en la industria de las nuevas tecnologías, pero es bueno que estas compañías cada ves sean vistas por mas personas en el mundo, ya que muchas industrias y clientes se ven beneficiados.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,329.00 3.28%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,799.84 2.93%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364427 1.68%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076909 2.13%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.95 6.22%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.04 1.02%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086529 2%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.15 3.02%
  • eosEOS (EOS) $ 0.838766 2.78%
  • neoNEO (NEO) $ 10.56 3.81%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.190380 0.5%
  • dashDash (DASH) $ 41.13 5.22%