Argentina marca récord en trading P2P de Bitcoin

argentina marca record en trading p2p de bitcoin

CoinDance ha publicado un informe recientemente en el que afirma que Argentina ha logrado marcar un récord histórico en el trading P2P (peer-to-peer), lo cual muestra el creciente interés por parte de argentinos al trading de Bitcoin y otras criptomonedas.

La plataforma logra medir el volumen de transacciones utilizadas durante cierto periodo de tiempo. Entre la información que se encuentra publicada se encuentra que en la semana del 21 de diciembre se lograron comercializar 32.6 millones de pesos argentinos (544.905 dólares americanos aproximadamente), un 34% más del volumen registrado en semanas anteriores.

La tendencia de Argentina con respecto al trading P2P no fue la única de América Latina, ya que Venezuela continúa batiendo récords en este sentido, logrando un crecimiento del 15,6% en la misma semana de diciembre.

Bitcoin: nueva alternativa de América Latina

Argentina y Venezuela atraviesan complicados momentos económicos y financieros, ya que cuentan con una moneda local bastante debilitada por los procesos políticos recientes, como así también debido a una creciente desconfianza por parte de inversores, lo cual ha debilitado enormemente a estas economías y se ha restringido considerablemente el crédito internacional.

La devaluación de las monedas locales es el principal motivo por el que los inversores especializados y hasta las personas sin demasiados conocimientos en el mundo de las finanzas, han logrado invertir en Bitcoin como alternativa para escapar a la depreciación en la moneda local.

Las enormes trabas y restricciones al acceso de divisas y otras formas para resguardar el valor económico ha impulsado aún más el trading P2P en Argentina y Venezuela, ya que son actividades no reguladas aún por las legislaciones actuales, lo cual ha permitido que los inversores puedan rápidamente cambiar la moneda local por unidades o fracciones de criptomonedas que se comercializan en el plano internacional.

Bitcoin es sin duda la criptomoneda más elegida por los inversores, debido a que es la que despierta un mayor interés por parte de los inversores, que acostumbran a confiar en la criptomoneda más antigua del mundo, sobre todo al evaluar la tendencia de los últimos meses, en donde se ve con claridad una cierta estabilidad dentro del mundo cambiante de las monedas digitales.

Restricciones impulsan el uso de criptomonedas

En Argentina, con el cambio de gobierno, se han anunciado importantes medidas económicas que han impactado de lleno en la actividad diaria de las personas, empresas y entidades de todo tipo.

Se ha decidido continuar con la restricción de 200 dólares a la compra de moneda extranjera, medida establecida en el gobierno anterior. Sin embargo, se ha sumado a ésta medida un impuesto del 30% sobre el tipo de cambio para quienes decidan comprar divisas para destinar al ahorro.

Por otra parte, también se ha grabado en un 30% las compras en moneda extranjera realizadas a través de tarjetas de crédito, lo cual ha disparado los precios de los servicios streaming como Netflix y Spotify que se consumen desde Argentina. Sin embargo, el gobierno ha decidido reducir este gravamen al 8% en el caso de los servicios de streaming días después de publicada la medida.

Todas estas restricciones financieras han logrado impulsar el mercado de criptomonedas, lo cual permite a los argentinos que cuentan con capital en moneda local ahorrar en dólares, como así también obtener divisas para utilizar en viajes o a través de Internet, logrando eludir cualquier tipo de restricción.

Si bien en el mundo existe una tendencia creciente por parte de quienes operan en criptomonedas, lo cual se ve originado principalmente por una desconfianza en el mercado financiero y por la búsqueda de menores costos de transacción, en Argentina y diferentes países de América Latina crece el uso de criptomonedas como forma de escapar a una serie de políticas erradas en materia económica, las cuales generan monedas locales débiles y restricciones al acceso al mundo globalizado.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,194.00 1.5%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,905.35 2.17%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377452 3.14%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083445 10.99%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.67 0.24%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.44 0.69%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091906 0.26%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.56 0.96%
  • eosEOS (EOS) $ 0.907334 2.37%
  • neoNEO (NEO) $ 10.51 4.94%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199144 0.22%
  • dashDash (DASH) $ 42.55 1.41%