El precio del Bitcoin el día lunes de la primera semana de febrero de 2020 continúa su tendencia alcista, logrando un gran entusiasmo por parte de inversores que apuestan al crecimiento de esta famosa criptomoneda.
La cotización de esta moneda digital se incrementó un 2% respecto al día anterior de acuerdo a los valores internacionales, lo cual representa un gran crecimiento en su valor. Sin embargo, al analizar la tendencia de los primeros días del año 2020, podemos ver un extraordinario crecimiento en esta primera parte del año, por lo que cada vez más inversores se interesan en esta criptomoneda.
La capitalización de mercado de las criptomonedas alcanza los 260.800 millones de dólares, de los cuales unos 170.000 millones de dólares representan únicamente al Bitcoin, lo cual lo convierte en gran dominador del mercado con más del 65% del mismo. La siguiente moneda digital en función de su capitalización es el Ethereum, el cual posee 20.700 millones de dólares, logrando un 8% del mercado total.
Otro dato importante a tener en cuenta al momento de analizar el avance del Bitcoin en estos últimos días fue el incremento en el volumen de transacciones negociados en las últimas horas, el cual ha incrementado en un 10% en las últimas 24 horas, principalmente debido al crecimiento en el precio de esta criptomoneda. Pasó de transaccionar 105.000 millones de dólares a intercambiar 115.000 millones de dólares en Bitcoin en tan solo 24 horas, lo cual hace notar el gran interés por parte de los inversores con respecto a la criptomoneda más antigua y reconocida del mundo.
Analistas hablan de que el próximo objetivo del Bitcoin es superar la barrera de los 10.000 dólares por unidad, lo cual representa no tan solo un límite desde el aspecto técnico, sino también desde el aspecto psicológico, el cual podría llegar a disparar un mayor interés por parte de los inversores que buscan invertir en esta criptomoneda.
Uno de los indicadores más recomendados a seguir para calcular la ponderación de compras y ventas de criptomonedas es el RSI (índice de fuerza relativa), el cual permite determinar si el valor de la criptomoneda está sobrevaluada, siempre y cuando pase el nivel del 70%, para lo cual se recomienda vender. En el caso de que el valor del RSI arroje una cifra menor al 30%, se recomienda comprar. En la actualidad, el valor del indicador RSI se encuentra en los 65%, es por ello que se espera que la tendencia alcista del Bitcoin comience a relantizarse, por lo que llevará más tiempo llegar a los 10.000 dólares por unidad e incluso superar esa cifra.
Si bien el análisis general de las criptomonedas nunca es muy eficiente, es muy útil tener en cuenta que cuando al Bitcoin le va bien, muchas veces otras criptomonedas siguen si tendencia alcista. Pero en el caso contrario, cuando el Bitcoin tiene una cotización orientada hacia la baja, no siempre las criptomonedas alternativas se muestran en la misma dirección. En este caso, criptomonedas como el Ethereum han tenido grandiosas mejoras, lo cual ha despertado el interés por parte de los inversores, incrementando considerablemente el volumen de transacciones. En el caso del Ethereum (ETH), pasó de cotizar 183 dólares la unidad a 189 dólares la unidad, lo cual representa un crecimiento del 3% en tan solo un día.
Otras criptomonedas con excelentes mejoras en sus cotizaciones fueron Lumens (XLM) debido a un crecimiento del 5% respecto al día anterior, como así también la criptomoneda EOS, que logró un alza del 2% respecto al precio registrado en el día anterior, permitiendo que los inversores tengan la posibilidad de invertir en variadas criptomonedas, las cuales generalmente han tenido un crecimiento similar al registrado por Bitcoin.
0 comentarios