En el mundo existen muchas casas de cambio de criptomonedas y como en todas las industrias siempre hay unas firmas que sobresalen por encima de otras, tal es el caso de Bithumb que es la casa de cambio de monedas virtuales más grande de Corea del Sur. El lunes pasado esta casa de cambio firmo un acuerdo con One Root para poder crear una casa de cambio descentralizada la cual va a utilizar el protocolo R1 que está basado en Ethereum.
One Root, que se encargo de crear el protocolo de transacciones descentralizadas R1 emitió un comunicado de prensa en el cual señalaron que el acuerdo que se firmo hace algunos días fija los términos de uso por parte de la casa de cambio de criptomonedas surcoreana. Además de Bithumb, cualquier otra casa de cambio que en el futuro decida utilizar el protocolo R1 van a poder compartir datos de órdenes y liquidez, dándole así a los usuarios una mejor experiencia en términos de trading, lo cual a su vez va a crear un gran sistema global y distribuido de negocios.
En el anuncio de One Root se ha destacado que la casa de criptomonedas Bithumb fue la primera en llegar a los 5 millones de usuarios y que a diario comercializan más de 13.000 bitcoins, una cantidad impresionante ya que eso representa el 10% de los bitcoins que son transados a nivel global. Con respecto a otras criptomonedas, también se señala que esta casa de cambio transa el 40% de las transacciones de Ethereum en Corea del Sur y el mayor volumen de esta criptomoneda en el mundo.
Las DEX (casas de cambio descentralizadas) a diferencia de las CEX (casas de cambio centralizadas) no tienen intermediario, cualquier intercambio de criptomonedas estará hecho entre los usuarios, este intercambio se realiza utilizando un proceso automatizado. Esto genera una gran flexibilidad en la fijación de las tasas de intercambio de las monedas virtuales ya que son el resultado del acuerdo al que han llegado las partes.
La casa de cambio surcoreana no ha perdido tiempo y le han creado un sitio web a su nuevo proyecto, en dicho sitio web se puede obtener información, lo mas resaltante es que desde Bithumb señalan que las monedas virtuales van a estar almacenadas en contratos inteligentes que en todo momento van a estar en poder del usuario, aunque cualquier operación necesita de la aprobación de los usuarios.
Con la descentralización se reducen drásticamente las amenazas de hackeo y se evitan algunos problemas de seguridad, además de que los servicios se diversifican, esto según información de Bithumb. En el sitio web destacan que aun si la casa de cambio descentralizada llega a ser atacada, los activos siempre estarán protegidos. Ademas de Bithumb, es probable que dentro de poco Binance decida ir por el mismo camino ya que su CEO, Changpeng Zhao piensa que estas casas de cambio (DEX) son el futuro, aunque no es un anuncio especifico hecho por la compañía, por lo que no es oficial, pero que el CEO de una compañía vea con buenos ojos esta opción puede que en el futuro decida el rumbo que quieran tomar.
0 comentarios