A diario surgen novedades sobre las criptomonedas y una gran parte de páginas web en internet se encargan de hacerlas saber a nivel mundial, estas monedas tienen una alta popularidad y las personas siempre están interesadas en saber lo último con respeto a ellas para tener los conocimientos necesarios y saber si pueden seguir invirtiendo. Estas monedas varían mucho su valor y siempre hay que estar atento a estos constantes cambios para así no tener perdidas.
Hay usuarios que quieren saber con exactitud cuál será el futuro de las criptomonedas, pero esto es algo muy difícil de poder predecir, como se menciono anteriormente su valor cambia mucho, además hay gobiernos y entidades financieras que siguen imponiendo regulaciones y prohibiciones en muchas partes del mundo y esto puede hacer que el uso de estas monedas se reduzca. Hace pocos días Bloomberg ha presentado el futuro de las criptomonedas y ha creado un gran entusiasmo.
Ha habido un evento organizado por Bloomberg el 29 de junio de este año, es un evento al que se puede asistir solo por invitación y que ha llevado por nombre “El futuro de las criptomonedas” este evento ha sido en las oficinas de Bloomberg ubicadas en Londres, Inglaterra. Este evento ha estado enfocado en su titulo, en el futuro de las monedas virtuales, allí los expertos en este mundo de las criptomonedas y los principales actores dentro de los mercados de estas divisas han podido discutir sobre el futuro de las regulaciones de estas monedas, los factores que hacen que sean tan volátiles y las potenciales estrategias comerciales.
Este evento ha sido patrocinado por trade.io, se trata nada más del primer y único evento que está enfocado únicamente en las monedas virtuales y es producido por Bloomberg Live. Cuenta con conderenciantes muy importantes, en el evento han estado John Patrick Mullin (trade.io) Ajit Tripathi (ConsenSys) Mona El Isa (CEO de Melonport) Oliver con Landsberg-Sadie (CEO del grupo BCB) Nic Niedermowwe (CEO de Prime Factor Capital) y Stijn Vander Straeten (CEO Crypto Storage Ag).
Esta es una institución financiera muy diferente a cualquier otra, se puede decir que es de próxima generación ya que está basada en la famosa tecnología Blockchain, gracias a esta tecnología trade.io puede ofrecer lo último en transparencia y seguridad a través de su exchange de mismo nombre trade.io, este es su producto estrella pero también ofrecen servicios de consultoría de venta de tokens y el programa llamado Angel Investment. En enero de este año esta institución pudo completar exitosamente su venta de tokens en la cual recaudo más de 31 millones de dólares. Durante esa su ICO contaron con un gran apoyo por parte de usuarios de la comunidad que quieren que en los mercados financieros haya una mayor transparencia.
Es posible que este evento también logre causar cambios en los valores de algunas monedas virtuales.
0 comentarios