Conoce el día de la inmutabilidad a un año del surgir de Ethereum Classic

Ethereum Classic

La inmutabilidad es una característica referida a las cosas que no pueden variar o cambiarse, es decir imposible de modificar. Ahora bien, si te preguntas cuál es la relación que guarda este término con las criptomonedas, esto se debe a que Blockchain ha sido definida como inmutable.

Y aunque el tema se ha debatido en algunos ámbitos, el hecho es que efectivamente la Blockchain, no puede modificarse.Ethereum Classic

Inmutabilidad de Ethereum Classic

Al hablar de criptomonedas, Ethereum es uno de los términos que asociamos más rápidamente con este novedoso mercado. Muchos siguen de cerca el precio de su moneda ETC, la cual se capitaliza en el mercado en cifras que superan los millones de dólares y su valor en esa moneda, equivale a 16.71 dólares.

Con tales niveles de éxito, Ethereum Classic celebró su cumpleaños el pasado día 20 de julio. El inicio de aquel proyecto fue marcado por la idea del rechazo a la bifurcación que fue realizada a Ethereum con miras a lograr la recuperación de los fondos objeto de hackeo en aquel entonces.

Desde aquel momento, Ethereum Classic comenzó su avance, en cual ha encontrado éxitos pero también tropiezos y aun así se ha mantenido, teniendo entre sus premisas la inmutabilidad.

Los representantes de Ethereum Classic, han mantenido incólume su propuesta sustentada en que el valor principal de las redes blockchains es su carácter inmutable. De esta manera, ningún tipo de transacciones pueden ser objeto de modificación o eliminación, por lo que la ley en este mercado es el código.

Ethereum Classic, brinda a los usuarios de las criptomonedas, la seguridad de que la red se mantendrá inmodificable, lo cual también se ha llamado inviolabilidad de código. Así entonces, la red utiliza como premisa la oportunidad que brinda a quienes interactúan en la misma de tener acceso a la denominada jurisdicción Blockchain.

Esta jurisdicción Blockchain, tiene su base en los contratos considerados inteligentes y por supuesto, en la inmutabilidad del código, de esta manera en los contratos no pueden existir reversiones, no pueden deshacerse y no hay posibilidad de opt-outs.

Todo este sistema ha funcionado perfectamente para Ethereum Classic, pues aun cuando no contaban con capitalización de gran tamaño o impacto en el mercado, lograron mantenerse en el mercado, entre los desarrolladores y toda la comunidad.

Ethereum Classic, ha presentado entonces, respuesta a todos los ataques sufridos y todos los problemas que podían relacionarse con la rentabilidad se atendieron de manera efectiva, siempre con la bandera de la inmutabilidad por lo que ya están pensando en instaurar el día de la misma.

¿Qué pasó con la bomba de dificultad?

Uno de los últimos anuncios de Ethereum Classic, fue realizado a finales del mes pasado cuando el equipo encargado de su desarrollo tomó la decisión de retirar la bomba de dificultad la cual ocasionaba el aumento de la complejidad para la minería de los hash que conforman la red.

Enmarcados en la inmutabilidad y sin perder tal característica, la idea ha sido migrar a un sistema de Prueba de Participación desde el sistema de Pruebas de Trabajo. Además quizás se estén adelantando al momento en que la minería no sea rentable.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,745.00 0.24%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,906.20 0.71%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377866 0.34%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076424 0.53%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 92.16 1.47%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.39 0.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089945 1.01%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.36 1.07%
  • eosEOS (EOS) $ 0.910814 0.78%
  • neoNEO (NEO) $ 10.68 1.36%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206459 0.24%
  • dashDash (DASH) $ 43.54 0.79%