Dos expertos analizan cómo se comportó el ecosistema cripto en los primeros cuatro meses de 2018

Bitcoin cripto

En todo el mundo se hacen transacciones Bitcoin con diferentes monedas, pero el yen es la moneda con la que se hacen más transacciones. Por otra parte, de todos los países latinoamericanos, Colombia es el que tiene más intercambio de Bitcoin a través de la plataforma Localbitcoins. Esta es solo un poco de información sobre criptomonedas que han ofrecido dos expertos en el tema, Vsevolod Lukovsky el cual es el Head of Analitics en Prosphero y Sasha Ivanova que es una escritora de Blockchain muy reconocida. A continuación te mostraremos más de esta información.

Bitcoin  cripto

 

Dinámica del mercado de criptomonedas

La capitalización del mercado de criptomonedas en abril de este año fue de unos 488 mil millones de dólares. Se estima que a diario el volumen de operaciones era de unos 31,5 mil millones. Este año las monedas virtuales dejaron de ser una herramienta de especulación, una gran cantidad de usuarios las utilizan para lograr objetivos comerciales. Además hay que agregar que las monedas virtuales se utilizan en la vida cotidiana para pagar cafés, restaurantes u otros servicios.

Los países más activos

Rusia, China y Reino Unido son los primeros 3 países que se ubican en la lista de los países que mas promedio semanal de intercambio de Bitcoin poseen. Canadá ha subido mucho en la lista, se encuentra en la posición 7 ya que los volúmenes de intercambio de criptomonedas en ese país se han triplicado. Por Latinoamérica Colombia es el país que mas volumen de intercambio presenta.

Razones para la desaceleración de la actividad y la entrada de nuevo capital

La entrada de capital en forma de intercambio directo de criptomoneda a monedas actuales, las actividades de operaciones cambiarias y la cantidad de operaciones cayeron estos primeros meses del 2018. Las razones de esto son dos, la primera es la disminución en los tipos de cambio de Bitcoin y la segunda es el estado legal indefinido de las monedas virtuales.

Regulación estatal

El mercado de las criptomonedas y los inversionistas siempre han tenido problemas debido al estado legal indefinido que poseen las monedas virtuales. Los gobiernos y las autoridades de regulación tienen opiniones divididas en cuanto al mercado de monedas virtuales. En algunos países estas monedas han sido prohibidas, en otros no y esto hace que se creen muchos problemas en el mercado. Hay países que están a favor del Bitcoin y otros incluso están trabajando para apoyar a estas monedas, de hecho Japón legalizo a las criptomonedas en abril del 2017.

Perspectiva

Para terminar, ambos especialistas creen que las perspectivas son positivas. La mayoría de los países están comenzando a entender todo el potencial que hay en el mundo de las criptomonedas y en lugar de combatirlo y eliminarlo solo quieren regularlo. En la última cumbre del G20 los ministros de finanzas de ese grupo de países tomaron la decisión de observar primero durante algún tiempo el mercado de monedas virtuales para luego crear una base estándar. Esta es una prueba muy clara que evidencia la intención que tienen algunos países en apoyar a las criptomonedas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,139.00 2.63%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,870.57 1.92%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374429 1.78%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075619 1.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.36 3.02%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.85 1.38%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090016 0.25%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.80 2.05%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890750 1.95%
  • neoNEO (NEO) $ 10.31 4.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200000 9.38%
  • dashDash (DASH) $ 42.94 1.21%