Las criptomonedas iniciaron como una tendencia de cuyo rumbo no se tenía mucha seguridad. Muchos dudaban de la capacidad de este nuevo tipo de cambio de incorporarse a competir con el mercado de valores tradicional.
Sin embargo en muchos países se ha hecho patente la capacidad de las monedas virtuales para cotizarse por encima de los valores tradicionales del mercado. En cada país la situación es distinta pero específicamente en Brasil, la situación ha sorprendido a muchos.
A continuación, te explicamos cómo en Brasil, el Bitcoin contrasta con lo tradicional.
Brasil ha sido una de las naciones destacadas en cuanto a la regulación y desarrollo de las plataformas y tecnologías que soportan las monedas virtuales, esto principalmente porque se considera que este país es líder de la región en cuanto a la adopción de tendencias novedosas en cuanto a tecnología se refiere.
En el caso de las monedas virtuales, estas han crecido de forma increíble en contraste con los movimientos que ha tenido la bolsa de valores del país.
Desde el paso año la plataforma destinada al intercambio, Foxbit, ha visto aumentar el número de usuarios que se encuentran registrados allí de cien mil a más de 400 mil y además la cifra de Bitcoins intercambiados supera los dos mil por día.
Además se tienen estimaciones de que al menos un millón de personas se han registrado en todos los sitios destinados a servir de plataformas de intercambio del país.
En contraste con esta situación, las bolsas de valores tradicionales de Brasil estiman que tan solo 600 mil personas inviertes en ellas.
De lo anterior se observa entonces como los ciudadanos brasileños han migrado hasta incursionar en el novedoso ecosistema de las monedas virtuales.
En cuanto al monto en monedas virtuales que se moviliza en el país, este en el año 2017 se ubicó en un monto superior a los dos mil cuatrocientos millones de dólares.
Por otra parte, el hecho de que la nación latinoamericana atraviesa por un periodo de inestabilidad en el aspecto político aunado a la burocracia reinante en los asuntos relacionados con las empresas, ha impulsado la migración de los inversionistas al Bitcoin.
Pero no solo los inversionistas han incursionado en este novedoso mercado, sino que además personas comunes, desde empleados hasta estudiantes ya compran las codiciadas monedas virtuales.
Así entonces, las autoridades brasileñas se encuentran haciendo seguimiento cercano al posible impacto que pueda tener el crecimiento del mercado del Bitcoin sobre los mercados tradicionales de valores y sus actores tales como las casas de bolsa y las entidades bancarias.
En este sentido, otro aspecto sobre el cual debe mantenerse el foco son los conocidos como mini imperios de monedas virtuales en el país y es que en la nación brasileña se han multiplicado los casos de empresarios que se han convertido en multimillonarios gracias a este nuevo de tipo de cambio.
Ahora bien, estos empresarios han obtenido su oportunidad, comprando a precios bajos en algunas bolsas y ofreciendo los activos digitales a mayor valor en otra bolsa.
0 comentarios