Coincheck es una plataforma de origen japonés que se dedica a las labores de cifrado la cual apenas inició el año debió enfrentar una crisis debido a que fue víctima de la piratería. Pero luego, fue adquirida por un nuevo equipo quienes tienen grandes planes para la empresa.
Para el mes próximo, ya la compañía obtendrá la correspondiente licencia en el país japonés pero no se han quedado con eso, sino que ya tienen planes de brindar sus servicios en uno de los mercados más competitivos, el de los Estados Unidos.
Partiendo de un cuidadoso estudio de las regulaciones que cubren el mercado de las populares Criptomonedas, el muy bien reputado Exchange de Japón, Coincheck se encuentra en planes de expansión.
La idea de Coincheck es proceder a expandir las operaciones así como el número de usuarios que se suscriben al Exchange mediante su incursión en el mercado de Estados Unidos.
Ya en Japón, el Exchange supera el millón en cuanto a las cuentas creadas y planifican aumentar este número mediante su instauración en Estados Unidos.
Hasta el momento no cuentan con un cronograma establecido pero ya la medida se encuentra en consideración.
Oki Matsumoto, el presidente de Monex, compañía que asumió el control del Exhange ha expresado que en la nación estadounidense, el marco regulatorio se encuentra de cierta manera diversificada, por lo que las normas varían según el estado que se trate.
Debido a la complejidad que implica este tipo de estudio, en virtud del análisis a las normas de cada estado, Matsumoto no se encuentra en capacidad de brindar fechas concretas, pero si ha confirmado que efectivamente si se encuentran en el desarrollo de planes para entrar en el mercado de Estados Unidos.
Asimismo, Matsumoto, reveló que se han invertido importantes cantidades de dinero en las mejoras de seguridad para así recuperar su reputación, la cual se vio afectada por el ataque de piratería del cual victima el Exhange de Criptomonedas.
Para algunos expertos, en el área la inversión realizada por Monex al adquirir el Exchange representaba un riesgo importante por lo que mostraron su preocupación al respecto, pero hasta el momento los resultados han sido favorables.
Una muestra de estos resultados ha sido el hecho de que las acciones han aumentado de valor desde el momento en que Monex adquirió el Exchange.
Asimismo, muchas han sido las voces que auguran un futuro difícil para el Exchange de Criptomonedas en el mercado de Estados Unidos debido a que este país posee una visión de mercado muy distinta a la que existe en Japón.
Pero hasta ahora, Matsumoto, por el contrario, cree firmemente que las condiciones le serán favorables pues en América tendrán un ambiente con impuestos menos elevados y además se encontraran respaldados por administradores.
Y en este sentido, aunque cuando se trata de criptomonedas, el mercado japonés es más favorable a las mismas, Estados Unidos también cuenta con avances, debido a que se encuentran un paso más adelante cuando se trata de determinar que constituye un token o valor.
0 comentarios