Este año, desde el 2 de octubre hasta el 8 de noviembre la galería de arte House of Fine Art (HOFA) va a poner a la venta toda su colección, pero lo más interesante es que va a permitir a cualquier posible comprador que adquiera alguna pieza de esta colección pagando con criptomonedas. Esta galería de arte está ubicada en Mayfair, este es un distrito muy caro y de clase alta de la ciudad de Londres en el Reino Unido.
Un medio local reseño que se hizo una alianza con Uphold, la plataforma de dinero digital en la nube para facilitar los pagos. Elio D’Anna y Simonida Pavicevic, los fundadores de esta galería han declarado que la decisión la tomaron ya que desde el año pasado habían tenido una gran demanda por parte de clientes que querían comprar artículos de su colección con criptomonedas, especialmente con bitcoin, por lo que meterse al mundo de las criptomonedas y aceptarlas como método de pago les pareció excelente.
Adrian Steckel, el CEO y presidente de esta plataforma señalo que la alianza que hicieron con HOFA es un gran paso para todo el ecosistema de las criptomonedas ya que es una demostración de la capacidad que tienen para abrir paso al acceso de productos cotizados y codiciados dentro del mundo de las artes. Steckel asegura que la empresa va a seguir desarrollando mucho más su tecnología para poder apoyar a otras organizaciones que buscan modernizar e innovar sus propios sistemas de comercio electrónico.
La plataforma no solo aceptara pagos en Bitcoin, sino que también estarán disponibles otras criptomonedas para pagar como lo son ether, litecoin, el token de atención básica (BAT), dash, ripple, bitcoin gold y bitcoin cash. En la colección se pueden encontrar obras de parte de artistas importantes, uno de ellos Richard Orlinski un escultor francés y Hunt Slonem de Estados Unidos que hace pinturas muy buenas, algunas de ellas se encuentran en el Guggenheim y el museo metropolitano de arte. Los precios de las obras van desde las 4.000 libras esterlinas hasta las 250.000 para las piezas más valiosas.
HOFA no es la primera galería que ha decidido aceptar criptomonedas como método de pago, anteriormente la Galería de Arte Dadiani, la cual también está en Mayfair en la ciudad de Londres había anunciado que los compradores y coleccionistas podían pagar obras de arte utilizando algunas criptomonedas. La misma Dadiani en junio de este mismo año realizo una subasta de arte material del siglo XX, subasta en la que se aceptaban criptomonedas.
Este vínculo de criptomonedas y el arte parece estar creciendo cada vez mas, estas no son las únicas galerías de arte que aceptan estas monedas virtuales ni tampoco van a ser las últimas, además hay otras galerías que están relacionadas con el ecosistema de las criptomonedas. En Singapur, en enero se vendieron cuatro obras de arte en el Art Stage Singapore, estas cuatro obras fueron compradas utilizando criptomonedas.
Incluso existen galerías de arte online en las que se puede pagar con criptoactivos y galerías que están enfocadas exclusivamente en obras que tengan que ver con las criptomonedas y su ecosistema.
0 comentarios