A pesar de que el mercado de criptomonedas se encuentra en baja a nivel mundial, existen determinadas criptomonedas que han logrado un gran crecimiento durante esta semana del mes de noviembre de 2019, logrando captar el interés de los inversores a corto plazo que apuestan sobre todo a las monedas digitales alternativas, las cuales particularmente cuentan con un mayor nivel de escalabilidad que las tradicionales.
Un estudio general del avance de las criptomonedas en general logró obtener una caída en el precio de las criptomonedas generalizado, lo cual fue impulsado sobre todo por algunas criptomonedas con gran demanda, las cuales tuvieron una caída del precio que llegó a ser de hasta el 35% de su valor.
En el caso del Bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, su precio en esta última semana cayó un 15,74%, alcanzando los 7.250 dólares por unidad, una cifra muy baja teniendo en cuenta que hasta hace algunos días el precio de la criptomoneda había superado los 9.000 dólares.
A pesar de que el mercado de las criptomonedas a nivel general tuvo una gran contracción durante esta semana, ciertas monedas digitales a nivel mundial tuvieron un gran crecimiento, logrando conseguir una mayor apreciación de su valor.
Tezos una criptomoneda con un precio que oscila entre los USD 1,14 y USD 1,14, obtuvo grandes picos en su cotización, alcanzando los USD 1,26 dólares en su valor. Al tratarse de una criptomoneda alternativa y con un relativo bajo precio se vuelve sumamente atractiva para los inversores que apuestan al mercado de las divisas sin regulación central con un bajo capital.
Otra criptomoneda alternativa que obtuvo un gran crecimiento en su cotización fue Stratis, un token que llegó a alcanzar los USD 0,3424 dólares por unidad. El atractivo de este token nativo de STRAT es su gran capitalización en el mercado, la cual alcanzó los USD 27,4 millones, y a su vez cuenta con un comercio diario de USD 745.000, estando disponible para las principales Wallet del mercado, como Binance y también para UpBit, dos casas de cambio muy utilizada por los inversores en criptomonedas.
Otra de las criptomonedas con más apreciación de la semana fue XEM, la moneda digital nativa de la plataforma NEM, la cual finalizó la semana con un valor de USD 0,0359, lo cual representa una caída nominal del 10,52% al comparar el precio con el valor de inicio de semana, sin embargo en términos reales la moneda digital se apreció, siguiendo la tendencia de las semanas anteriores, ya que viene teniendo un crecimiento en su precio nominal sostenido. Durante la semana la criptomoneda alcanzó su máximo de USD 0,0431, sin embargo al finalizar la semana tuvo una gran caída en su valor. La capitalización de mercado de la criptomoneda XEM se encuentra en los USD 323 millones y cuenta con un comercio diario de aproximadamente USD 37,7.
Se espera que hasta comienzos del año 2020 la inestabilidad de las principales criptomonedas continúe tal como se ha venido observando en las últimas semanas. Sin embargo, analistas esperan que haya un gran repunte en el precio de las principales criptomonedas en los primeros meses del año 2020, sobre todo impulsadas por las diferentes medidas adoptadas por los países que han decidido regular las monedas digitales, cuyas medidas comenzarán a operar desde el mes de enero del próximo año.
Las criptomonedas alternativas se muestran como una de las principales atracciones para los inversores que buscan operar en el mercado financiero con poco capital, buscando el gran nivel de apalancamiento que cuentan las monedas alternativas que acostumbran a tener un crecimiento por encima del promedio, generando grandes ganancias para quienes deciden aprovechar un precio ínfimo por unidad.
0 comentarios