La tercera semana del mes de diciembre fue sumamente importante para los inversores digitales, ya que las principales criptomonedas lograron incrementar su cotización en el mercado financiero internacional debido a diferentes razones.
A pesar de que los principales analistas de criptomonedas realizaron estimaciones muy pesimistas con respecto a los últimos días del año 2019 con respecto a las monedas digitales sin regulación central, los recientes cambios de tendencia han logrado sorprender a quienes siguen de cerca los movimientos en el mercado internacional de las principales criptomonedas.
Entre los análisis fundamentales que lograron mover las cotizaciones de las principales criptomonedas se encuentra la reciente aprobación del juicio político al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, en estos últimos días también se dio a conocer la muy buena elección que obtuvo el actual primer ministro del Reino Unido, ya que el triunfo de aliados parlamentarios deja esta potencia mundial al borde de que se concrete finalmente el Brexit.
La incertidumbre del mercado financiero internacional es el primer motivo por el cual los inversores acuden a los activos financieros alternativos como es el caso de las criptomonedas. Aunque también es de destacar el enorme cambio en la cotización de las criptomonedas, lo cual permite que inversores ganen en una semana lo que podrían ganar en todo un año al invertir en bonos estatales o en acciones de importantes compañías.
El precio del Bitcoin (BTC) fue sin duda lo que más llamó la atención de los inversores, ya que en pocos días logró recuperarse rápidamente, luego de llegar a cotizar en $6.500 dólares, actualmente se encuentra cotizando en $7.500 dólares, lo cual resulta sumamente positivo para quienes aprovecharon el bajo precio para comprar esta criptomoneda.
Otra criptomoneda que tuvo un aumento considerable en esta última semana fue Huobi Token (HT), la cual logró recuperarse en un 2%, lo cual impacto de forma positiva en el mercado. Sin embargo, analistas técnicos afirman que el precio de esta criptomoneda se encuentra en un virtual techo, por lo que se espera que su cotización baje en los próximos días de acuerdo a la tendencia habitual.
Otra criptomoneda que hay que seguir de cerca es TRON (TRX), la cual logró recuperarse en un 1% en esta semana, logrando una mejora en la cotización, y alentando a los inversores a apostar por esta moneda digital fundada por Justin Sun.
Si bien la mayoría de los inversores en criptomonedas piensan en el corto plazo, debido a que la gran capacidad de variación de las monedas digitales permiten obtener grandes niveles de rentabilidad, los expertos afirman que las criptomonedas son ideales para quienes deciden apostar por el largo plazo, ya que evitan cualquier tipo de fluctuaciones, garantizandose una ganancia segura.
En el caso del Bitcoin (BTC), podemos encontrar opiniones dispares, como es el caso de Tim Draper, el multimillonario que apuesta fuertemente al Bitcoin, afirmando que para el año 2020, la criptomoneda más antigua tendrá una cotización similar a los $250.000 dólares, un número que hasta ahora parece sumamente improbable, sin embargo busca alentar a más inversores a sumarse a esta moneda digital.
Otros inversores tienden a mirar con buenos ojos a aquellas criptomonedas que utilizan tecnología moderna y a su vez se encuentran muy asociadas a lo que buscan los principales Gobiernos y el mercado financiero internacional: un mayor control de las operaciones. Es por ello que recomiendan a los inversores de largo plazo invertir en aquellas criptomonedas que sean lanzadas en los próximos meses por el Banco Central Europeo o compañías de renombre, las cuales operan de acuerdo a las normas vigentes o próximas a sancionarse por los parlamentos de las principales potencias mundiales.
0 comentarios