Nuevo documento de la Unión Europea referido a las criptomonedas

nuevo documento de la union europea referido a las criptomonedas

La Unión Europea prepara un nuevo documento referido a las criptomonedas y su regulación en los países de la Unión. Por el momento sólo se conoce un breve borrador en el que se puede apreciar nuevas definiciones y recomendaciones a los países que ya establecieron nuevas normas referidas a las monedas digitales sin respaldo central.

En el documento se puede apreciar una recomendación a que el Banco Central Europeo emita su propia moneda digital pública, en primera medida para lograr acaparar la gran demanda por parte del público, y a su vez para intentar derribar a las demás monedas digitales que ya se encuentran circulando en los países de Europa.

Se espera que para fines de diciembre el documento definitivo sea presentado por los ministros de finanzas de la Unión Europea, el cual contendrá más definiciones y recomendaciones que el borrador que se conoció hace algunos días.

La Unión Europea define a las criptomonedas

En el documento también se respalda la opinión de un funcionario del Banco Central Europeo que se mostró a favor de la creación de una criptomoneda única, a través de la cual los usuarios podrán utilizar efectivo electrónico sin necesidad de contar con cuentas bancarias de bancos privados o públicos, ya que únicamente se utilizará el sistema del Banco Central Europeo para realizar todo tipo de gestiones relacionadas con esta nueva moneda digital.

Los diferentes bancos centrales del mundo se ven amenazados por el gran avance de las criptomonedas que logran eludir los fuertes controles que estas entidades estatales hacen del dinero de circulación legal, en todas sus formas, es por ello que se espera más definiciones, como así también una nueva serie de regulaciones restrictivas al uso y la promoción de las nuevas criptomonedas.

Se espera que en diciembre de este año se conozcan las nuevas restricciones y regulaciones al uso de criptomonedas, como así también a la aceptación como forma de pago al Bitcoin y otras criptomonedas por parte de empresas que actúan en suelo europeo.

Con estas nuevas medidas se busca reducir el interés por parte del público general y empresas a las criptomonedas, como así también evitar que los agentes logren eludir impuestos a través de transacciones gravadas en moneda de curso legal, una gran preocupación de los gobiernos frente al avance de las monedas digitales a nivel global.

Europa contra Libra de Facebook

Por su parte, el proyecto Libra de Facebook es el principal amenazado por las nuevas regulaciones por parte de la Unión Europea, sobre todo por el gran apoyo que tuvo por parte de compañías de Europa.

Una de las declaraciones más fuertes fue la del Ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, quien en septiembre de este año afirmó «no podemos autorizar el desarrollo de Libra en Europa», citando las diferentes críticas con respecto a la posición dominante de la compañía Facebook a nivel global y la falta de soberanía ante el surgimiento de una nueva moneda de origen privado en países europeos.

En la última reunión del Grupo de los Siete (G7) se criticó arduamente el avance de las criptomonedas sin regulación central, aunque también se avanzó bastante en lo que respecta a nuevos acuerdos para lanzar nuevas monedas digitales que ayuden a flexibilizar el mercado financiero existente y logren brindar una solución a la gran demanda del público a herramientas transaccionales simples y menos costosas.

Las nuevas medidas de regulación y la mención directa de la criptomoneda Libra, van en sintonía con el gran rechazo que tuvo la moneda digital de Facebook en los Estados Unidos, por lo que se trata de un impedimento más que deberán analizar desde la Asociación Libra antes de su lanzamiento oficial.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,427.00 1.43%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,843.83 1.15%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.327138 3.24%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077475 0.23%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.98 2.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.29 0.97%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087223 1.57%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.83 0.54%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886859 0.91%
  • neoNEO (NEO) $ 9.01 2.83%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.180116 1.79%
  • dashDash (DASH) $ 38.63 1.31%