Schulman: “Bitcoin cambiará el sistema financiero en la próxima década”

Bitcoin y el mercado general se está calentando cada vez más. En una entrevista reciente hecho por Time a Dan Schulman quien es CEO de PayPal se comentaron algunas cosas sobre criptomonedas. Uno de los puntos más importantes era a cerca de la expansión de los negocios de pagos en el campo del cifrado.

Teniendo en cuenta la manera en la que ha crecido el mercado, para él es probable que el comercio electrónico se transforme por completo en el futuro y se vuelva más una experiencia personalizada y que la compra será impulsada por plataformas de redes sociales. Esto sin duda alguna con el tiempo lograría extenderse a un cambio en todo el sistema financiero.

Durante las declaraciones del CEO de  PayPal comentó que consideraba el pasado año 2020 como un año crítico. Este había sido el encargado de acelerar la tendencia de implementación de pagos digitales y que había acortado el camino que se seguiría de 5 a 3 años, como mínimo. Todo en un mismo periodo dándoles a los usuarios una nueva perspectiva sobre las inversiones.

La pandemia cambio la forma de comprar de los usuarios

Si bien en varios países desarrollados el uso de dinero en efectivo era cada vez menor, durante la pandemia el número de usuarios que optaban por alternativas electrónicas aumentó considerablemente. Gracias al impacto de la pandemia ocasionada por el coronavirus son muchas más las personas que se han sumado al uso de plataformas como PayPal o similares para realizar sus comprar día a día.

Tal como lo reflejan los datos que han sido compartidos por Schulman los usuarios han realizado 15.400 millones en pagos en la plataforma de PayPal solo durante el año pasado. La cantidad de dinero que se ha movido en la plataforma durante este mismo periodo es de unos 936.000 dólares estadounidenses.

Y esto fue solo durante el 2020, durante el 2021 la tendencia de la pandemia continúa en gran parte del mundo y a la otra parte que ya está logrando reactivar su economía han adoptado los pagos electrónicos por ello es que las estimaciones de este año son mayores. Es probable que la tendencia aumente en el 2021 para satisfacer las necesidades de al menos 300 millones de usuarios que tiene PayPal.

Schulman comentó que en los próximos 10 años las alternativas de pago con efectivo serán menos comunes y el pago digital terminará liderando el mercado. Una situación como esta podría afectar irremediablemente las tarjetas de crédito y otras formas de pago de uso común, tal como los cheques que llevan algo de tiempo en desuso y las transferencias bancarias que son algo más recientes, pero también podrían llegar a su fin.

El siguiente paso será reconsiderar la política monetaria

Los cambios que está experimentando el mercado y el pago con alternativas digitales pronto e irremediablemente terminará afectando la estructura. Con la predicción de los beneficios de bitcoin, y las criptomonedas Schulman comentó que cuando este tipo de cosas comienzan a suceder, los bancos centrales deberán reconsiderar las políticas monetarias porque las personas simplemente ya no estarán interesadas en utilizar el papel moneda.

Con el nacimiento de las monedas digitales el papel moneda está teniendo cada vez menos sentido. Y ahora cuando el mercado tradicional sigue teniendo algo de fuerza, está teniendo problemas, en el futuro cuando todo cambie, la estructura financiera deberá adaptarse o desaparecerá. Para nadie es un secreto que el sistema financiero tradicional es ineficiente, no permite realizar muchas transacciones entre países, y todo esto para mantener el control, un enfoque moderno le daría otra perspectiva que la estructura aún no está preparada para asumir.

Está claro que el futuro de la economía es digital, Schulman ratifica que PayPal y Bitcoin pronto podrá integrarse con 6 o 10 súper aplicaciones y servirán para que actúen como un puente entre las personas y otras aplicaciones. En ese futuro los usuarios tendrán mayor control de sus datos y la manera en la que interactúan con los productos y servicios.

Usar criptomonedas parece ser cada vez más lucrativo para una gran cantidad de usuarios en el mundo. Solo si vemos todo lo que ha crecido bitcoin en estos últimos años nos podemos dar cuenta que la rentabilidad es alta, aunque haya tenido caídas importantes, pues se trata de un activo descentralizados.

Aunque la estructura económica tradicional se niega, hasta cierto punto a lo digital, algunos países han comenzado a desarrollar sus propias monedas digitales, como una medida para contrarrestar el crecimiento de bitcoin, pero también adaptándose a las nuevas características del mercado. Muy pronto es bastante factible que desaparezcan las monedas fiduciarias y las transacciones con efectivo para darle a los usuarios una manera mucho más eficiente de acceder al capital y eso estará de la mano de las criptomonedas.

Fuente: Reuters
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,271.00 1.62%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,906.69 2.18%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378690 3.59%
  • tronTRON (TRX) $ 0.082236 9.88%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.32 1.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.03 0.74%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092176 1.3%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.95 1.31%
  • eosEOS (EOS) $ 0.907589 2.52%
  • neoNEO (NEO) $ 10.26 1.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199428 0.35%
  • dashDash (DASH) $ 42.75 1.76%