En el tribunal superior de justicia (STJ) de Brasil desde hace algún tiempo estaban discutiendo sobre bloquear las cuentas de la casa de cambio mercado bitcoin la cual trabaja con criptomonedas y tiene sus cuentas en el banco Itaú. Ahora esta decisión ha sido aplazada ya que la magistrada Nancy Andrighi ha hecho una petición de vistas.
En la comunidad de criptomonedas en Brasil se había generado una gran expectativa ante esta audiencia que fue realizada este pasado 7 de agosto. Un fallo sobre este caso va a servir como precedente para otros casos en el futuro que tengan que ver con mercados de criptoactivos, los cuales empiezan a ser muy comunes en el STJ y en otros tribunales de justicia del país.
Marco Aurelio Bellizze es uno de los magistrados que estaba en el juicio, algunos medios de comunicación hicieron reseñas en las que destacaban que este magistrado siempre se pronuncio en contra de la casa de cambio de criptomonedas mercado bitcoin. Para el magistrado, existe jurisprudencia consolidada del STJ la cual permite que el contrato de cuenta corriente se pueda cerrar siempre que se notifique previamente.
Para Bellizze no es una práctica abusiva, ya que la negativa de la entidad financiera a mantener un contrato de cuenta corriente con el mercado bitcoin la cual no cuenta con ninguna reglamentación del banco central de Brasil es completamente legitima. Luego de que el magistrado Bellize realizo su ponencia, la magistrada Andrighi pidió una vista para así poder tener más conocimiento sobre este caso antes de poder votar, esto hizo que el juicio se aplazara, la magistrada va a tener 60 días para poder emitir su opinión.
Portal do bitcoin se encargó de detallar la audiencia, las partes involucradas presentaron sus argumentos de forma oral. José Roberto de Castro Neves es el representante legal de mercado bitcoin, este señalo que la cancelación de las cuentas va en contra de la libre competencia en el país, además de que una decisión que este a favor del banco puede hacer que las transacciones con criptoactivos se conviertan en una practica al margen de las leyes en todo el país.
El abogado de la entidad financiera es Anselmo González, este destaco en todo momento que el banco no actuó mal en ningún momento, siempre estuvo bajo las normativas bancarias ya que se le notifico con antelación a la casa de cambio que cerrarían sus cuentas. El banco Itaú tiene una garantía de secreto por lo que no tienen porque revelar los motivos por los que cerraron las cuentas, pero es claro que hay un motivo de desconfianza con el cliente.
También señalo que todos los bancos están en la obligación de conocer el origen y el destino de toda operación que los involucre ya que de no ser así estarían expuestos a fuertes sanciones y también a que los directivos de la entidad sean apresados. Ahora solo queda esperar hasta que la magistrada pueda expresar su posición, por lo que todos estos días también habrá mucha expectativa.
0 comentarios