Las personas que están en el mundo de las criptomonedas por lo general tienen un objetivo en mente, obtener tantos Bitcoin como puedan ya que esta es la moneda virtual de mas valor en el mercado. Desde hace un tiempo es así, se puede decir que es la moneda pionera y es la que hizo que todas las demás subieran su valor ya que Bitcoin fue la primera en comenzar a ser aceptada como método de pago en muchas empresas. En algún momento el Bitcoin estuvo cerca de los 20.000 dólares de valor, pero con tantas regulaciones y prohibiciones en diferentes partes del mundo su valor se ha visto reducido drásticamente.
El valor del Bitcoin este año había estado cerca de los 6.000 dólares pero se mantenía allí y en ocasiones se despegaba y estaba cerca de los 7.000. Pero ahora esta y otras criptomonedas es posible que alcancen un nuevo mínimo en su valor a pesar de que se hablaba en todo el mundo de que Bitcoin iba a subir y volver a superar los 10.000 dólares. Esto no ocurrió y por primera vez desde el 12 de noviembre del año pasado Bitcoin ha caído por debajo de los 6.000 dólares y esto ha comenzado a preocupar a muchas personas.
Parece que la situación puede empeorar porque en los gráficos técnicos se prevee que el valor caiga por debajo de los 5.000 dólares. Hasta el momento en Bitfinex el Bitcoin está en 5.904 dólares, ha descendido un 3,4% en menos de 24 horas, sin duda alguna un descenso muy importante. Esto ha hecho que otras criptomonedas también bajen su valor, si la mas popular se ve afectada es normal que las otras también se vean perjudicadas. Criptomonedas como Litecoin y EOS reportan que sus descensos son de más del 6% en menos de 24 horas, mientras que en XRP y Ethereum tienen descensos de un 4%.
A pesar de estas caídas Bitcoin sigue en primer lugar en valor de criptomonedas, aun supera enormemente a las demás, aunque en el desempeño por capitalización bursátil se encuentran en el puesto numero 11 entre las 100 principales criptomonedas. Esto es una clara indicación de que los inversores se han vuelto más precavidos a los riesgos, es decir, han dejado de adquirir criptomonedas riesgosas para empezar a adquirir Bitcoin y quizás en el futuro cambiar esos Bitcoins por dinero real. Todo esto ha hecho que la tasa de predominio del Bitcoin haya subido un 43%.
Todo esto también ha hecho que algunos bancos empiecen a advertir a sus clientes, por ejemplo el Banco de Inglaterra le hizo una advertencia a otros bancos y aseguradores de ese país de que se cuidaran de los criptoactivos ya que son muy volátiles y su valor puede caer de un momento a otro, esto puede ocasionar grandes perdidas. Por el momento hay que esperar a ver si esta situación se revierte, pero no pinta nada bien ya que se espera que el valor siga disminuyendo.
0 comentarios