Las criptomonedas siempre generan una gran expectativa, anteriormente los bancos estaban muy en contra de esta nueva tecnología pero ahora todo parece estar cambiando ya que las entidades financieras están comenzando a interesarse por estas monedas virtuales. De hecho, en Rusia hace apenas unos pocos días se culmino exitosamente una plataforma regulatoria experimental que realizo el Banco de Rusia. El lunes 10 de septiembre una ICO (Oferta Inicial de Moneda) culmino con éxito.
El director de Desarrollo de Mercados Financieros de esta entidad, Ivan Semagin dio a conocer que se presentaron algunos problemas y obstáculos legales, pero que a pesar de esos problemas la ICO se pudo llevar a cabo exitosamente en el sentido técnico, los detalles sobre esos problemas no fueron aclarados por lo que habrá que esperar a que en el futuro se revelen si es que deciden hacerlo.
Este “experimento” se anuncio este mismo año durante el mes de abril y para poder llevarla a cabo se trabajó con Sberbank, el banco minorista de Rusia mas grande, además de trabajar con el NSD (Depositario Nacional de Liquidación de Rusia). Con esto se pretende animar a los actores financieros que tengan vida en Rusia a que comiencen a experimentar desarrollando diferentes productos sin la necesidad de tener que exponerse a enfrentar regulaciones y penalizaciones si lo hicieran de la manera oficial, abierta y tratando con las autoridades.
Los bancos ahora parece que utilizan métodos del mundo de las criptomonedas para poder cumplir objetivos, recordemos que las ICO son exclusivas del mundo de las monedas virtuales. Level One se encargó de emitir la ICO, el inversionista principal fue Sberbank CIB y el custodio de toda la operación fue el NSD. Hay que mencionar que el Sberbank siempre ha mostrado interés por estas monedas, a principios de este año, en el mes de enero anunciaron que abrirían su propia casa de cambio de criptomonedas especialmente para inversionistas, esta casa de cambio estaría en Suiza a través de su filial.
En este evento se hizo anuncio que la ICO había culminado exitosamente, cada año se realiza este evento para hacer que las alianzas entre la región Asia-Pacifico y el este de Rusia sean mucho mas fuertes, para el ecosistema de criptomonedas es muy positivo que un anuncio como este se haya realizado en esta clase de eventos en donde hay funcionarios importantes de países como China y Rusia y una gran cantidad de grandes medios de comunicación.
En Rusia parece que están promoviendo cada vez mas el uso de las criptomonedas, empezando este mes se hizo un borrador por parte del Ministerio de Telecomunicaciones y Comunicaciones de Masas para poder realizar una ICO en Rusia, en la Cámara Baja del Parlamento también se estaba discutiendo hace poco sobre las ICO y cuanto dinero podía aportar un inversionista a estas ventas.
Si todo marcha bien es posible que otros países emulen a Rusia y comiencen a hacer de su territorio un lugar mucho mas agradable para las criptomonedas, sin tantas regulaciones estrictas que perjudiquen al ecosistema.
0 comentarios